Este reportaje aparece en
132
Noviembre 2010
Ver número

La sensibilidad química múltiple

Actualmente existen catalogadas miles de «enfermedades» cuya etiología o causa oficialmente se desconoce. Por eso los médicos alegan que no pueden prevenirse ni curarse, sólo dar fármacos paliativos a quienes la padecen. La realidad sin embargo es bien distinta: la mayor parte de ellas las provocan -o agravan- los tóxicos que inundan nuestros organismos. Y el problema va en aumento. Al punto de que cada vez más personas han llegado a tal grado de saturación que sus organismos reaccionan ya virulentamente ante cualquier producto -aéreo, alimenticio, textil, higiénico, etc.- que contenga uno o varios de ellos. Siendo su máxima expresión lo que ha dado en denominarse Sensibilidad Química Múltiple, patología que puede llevar incluso a la muerte. Pues bien, con el fin de concienciar a la población de la gravedad y extensión del problema vamos a explicar durante unos meses en esta nueva sección en qué consiste esta patología y qué otras parecen estar relacionadas con el mismo problema, cómo saber si se sufren y, lo más importante, cómo pueden afrontarse. Con el asesoramiento y colaboración del equipo de la Fundación Alborada que dirige la doctora Pilar Muñoz-Calero y que nos ha facilitado gran parte de la información que damos a conocer.