A partir de mediados del mes de julio –cuando entre en vigor el Decreto de regulación de las terapias naturales en Cataluña- los profesionales que han venido practicándolas quedarán legalmente reconocidos en esa comunidad autónoma....
José María Cardesín, experto en Medicina Tradicional China, está convencido de que los tumores malignos en las mamas son consecuencia de lesiones gástricas graves generadas por la saturación permanente del eje hepato-renal....
Reír aumenta el ritmo cardiaco favoreciendo la circulación sanguínea, activa el sistema inmune, aumenta la producción de endorfinas, disminuye el estrés, aquieta el sistema nervioso, armoniza la respiración,...
Cinco investigadores -cuatro de ellos españoles y un norteamericano- han elaborado una nueva teoría sobre el desarrollo del cáncer y las enfermedades neurodegenerativas según la cual todas ellas están relacionadas con el equilibrio ácido-base intracelular....
La Comisión de Bioética de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia ha denunciado en un informe “el peso excesivo de la industria farmacéutica en la formación e información de los médicos”....
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.