La imagen del científico británico Stephen Hawking en su silla de ruedas atenaza desde hace años los corazones y las gargantas de millones de seres humanos,...
El médico español Vicenç Herrera está convencido de que la mayor parte de las enfermedades no son sino la respuesta inconsciente -pero inteligente- con la que el organismo responde a la desorientación que provoca lo que el doctor alemán Ryke Geerd Hamer denominó un «conflicto biológico.» Es decir,...
Utilizada desde tiempos inmemoriales, la hierba de San Juan o Hipérico es al menos tan eficaz en el tratamiento de la depresión como los modernos fármacos....
Cuando nos dijeron que mediante unas determinadas posturas acompañadas de sonidos musicales podía lograrse que el cuerpo de una persona vibrara casi convulsivamente no podíamos creerlo....
Disfrutar de una bonita sonrisa es ya una realidad a nuestro alcance. Gracias a las nuevas técnicas y tratamientos en odontología estética podemos conseguir unos dientes blancos,...
Conocido como «el té de los emperadores», el Pu-Erh o té rojo es considerado por la Medicina Tradicional China como la «bebida de la salud». De hecho,...
Que vivimos en un entorno plagado de radiaciones electromagnéticas que pueden afectar negativamente a la salud es bien sabido a pesar de que algunos intentan minimizar un problema que cada vez es más grave....
Algunas multinacionales están adulterando y contaminando alimentos y suministros de agua amparadas por leyes que permiten incluso encarcelar a quienes se atrevan a criticar sus productos una vez los han aprobado los gobiernos....
La gigantesca contaminación radiactiva provocada por la central nuclear de Fukushima ha hecho preguntarse a buena parte de la sociedad si el peligro alcanzará o no a sus países y si deben o no tomar medidas preventivas....
La brutal contaminación electromagnética que sufre hoy la población a causa de las torres de alta tensión, los centros de transformación, los radares, las antenas de telefonía,...
Una investigación de la Universidad de Liverpool recién publicada en el Journal of Nutritional and Environmental Medicine confirma que los productos contaminantes presentes en el medio ambiente causan muchos más casos de cáncer de lo que se creía;...
Analiza los posibles factores de riesgo para la salud presentes en el hogar y descubre las soluciones que aporta la Geobiología.
Resulta frecuente echar la culpa de nuestras dolencias al estrés,...
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.