Rupert Shledrake: «La ciencia no puede basarse en creencias pero es lo que sucede hoy»
Número 184 - Julio-agosto 2015
Tiempo de lectura: 17 minutos
Número 184 - Julio-agosto 2015
Tiempo de lectura: 17 minutos
En 1981 el bioquímico británico Rupert Sheldrake publicó su conocida obra Una nueva ciencia de la vida en la que plantearía su teoría sobre los campos mórficos o morfogenéticos, patrones o estructuras inmateriales e intemporales que a nivel cuántico ordenan la naturaleza tanto de los cristales y moléculas como de los organismos vivos y transmiten información -aunque no energía- entre los individuos de una misma especie. Y rechazado su planteamiento por la mayoría de sus colegas se convertiría en un «hereje» al que desprestigiar. Pues bien, en su último libro, El espejismo de la Ciencia, plantea que el paradigma científico actual se basa en lo que irónicamente (...)

Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.