Febrero 2018
Noviembre 2017
Las emociones y pensamientos también determinan la salud del organismo
Experimentos realizados a lo largo del siglo XX fueron interrelacionando ramas de la medicina que se consideraban -y se siguen considerando por la mayoría de los médicos- separadas: lo mental y lo físico, las emociones y las ideas, los estímulos estresantes y las reacciones inmunológicas... y así un largo etcétera. Se produjeron así dos procesos confluyentes: el acercamiento de la Psicología y la Psiquiatría al terreno de lo corporal y el de la Biomedicina al ámbito de lo mental y lo emocional dando lugar a una ciencia nueva que ha ido ampliando su nombre a medida que nuevos elementos se...
Febrero 2017
La simplicidad voluntaria: un camino a la salud
Desde la más remota antigüedad grupos como los estoicos o los epicúreos y personajes históricos como Abraham, Buda o Jesús practicaron y postularon modos de vida sencillos que posteriormente contribuyeron a divulgar y desarrollar filósofos y pensadores modernos como Ivan Illich o Jacques Ellul. Fue en cualquier caso en la última década del siglo XX cuando surgirían en Estados Unidos grupos que se organizaron para experimentar y explicar esta filosofía de vida que propone al ser humano centrarse en lo esencial, buscar el enriquecimiento interior y no el exterior, conectar con nuestros semejantes desde el corazón, prescindir de lo superfluo y no vivir obsesionados por la riqueza material...
Diciembre 2003
El hombre propone y Dios dispone
La madeja de la vida se va desenvolviendo con uno; parece seguir los caminos que uno recorre. Aunque creemos desenvolver el hilo de nuestra propia vida es la misma madeja,...
Noviembre 2003
¿Es el organismo un “sistema eléctrico”?
El indio Lucindo era un jaibaná, nombre del chamán entre los indios emberas, grupo étnico seminómada que habita las riberas de los ríos de la selva chocoana....
Octubre 2003
La esencia de la vida
“El nuestro es un universo de relaciones entre patrones de organización de la energía que forman partículas a partir de las cuales se desencadena una cascada de nuevas relaciones....
Septiembre 2003
El lenguaje de la naturaleza
Alfonso Díaz Granados no era el nombre de ningún noble español. Fue, durante muchos años, el curandero de los indígenas cunas en la región de Arquía,...
Enero 2003
De la biología de la consciencia a la consciencia de la biología
Como si desde nuestro propio paisaje interior miráramos el paisaje, el mismo paisaje representa para cada observador una experiencia distinta, personal y única. Como si cada vez fuera un cerebro distinto el que leyera,...
Octubre 2002
El colorido de la vida
Leemos. El contraste de los caracteres negros y la blancura de la página da comienzo a una danza de fotones entre las letras y el cerebro....
Mayo 2002