Este reportaje aparece en
123
Enero 2010
Ver número

Aumenta en la Unión Europea el control sobre los complementos alimenticios

Actualmente se comercializan numerosos productos cuya finalidad es complementar la ingesta de los nutrientes que ingerimos con la comida. Son los llamados “complementos alimenticios” e incluyen –entre otros– las vitaminas, los minerales, los aminoácidos, los ácidos grasos esenciales, la fibra, las plantas y los extractos de hierbas. Pues bien, el 1 de enero del 2010 entra en vigor la directiva que sobre ellos ha sido aprobada en la Unión Europea y toda sustancia que no esté en la lista definitiva quedará prohibida. Con lo que muchos productos que hoy se consumen pueden pasar a ser ilegales y otros comercializarse en dosis que los hagan carentes de propiedades terapéuticas. Y es que la industria farmacéutica –¡cómo no!– está detrás de ello. Se lo contamos.