Descubren dos genes que podrían ser la clave para vivir muchos más años
Número 137 - Abril 2011
Tiempo de lectura: 19 minutos
El alto consumo de carbohidratos de la dieta moderna afecta directamente a dos genes claves relacionados directamente con el envejecimiento y la longevidad; y en su control podría estar la clave para conseguir una vida más larga y saludable. Así lo afirma al menos la genetista norteamericana Cynthia Kenyon -especializada en envejecimiento celular- que con su descubrimiento ha causado un profundo impacto en la comunidad científica. La investigación de vanguardia viene a dar la razón pues a quienes desde hace décadas -como esta revista viene explicando y su director, José Antonio Campoy, cuenta en su obra La Dieta definitiva– consideran el consumo abusivo de carbohidratos refinados -harinas, pastas, pan, cereales, azúcar blanca, bollería industrial, dulces, pasteles, tartas, caramelos, chuches, refrescos y colas azucaradas, etc.- un auténtico problema de salud y el origen del sobrepeso, la obesidad, la diabetes, el Síndrome Metabólico y buena parte de las enfermedades degenerativas crónicas.

Este texto solo está disponible para suscriptores.