Cuidando el pelo y las uñas desde la óptica de la Medicina Ortomolecular
Número 46 - Enero 2003
Tiempo de lectura: 4 minutos
Las uñas son placas constituidas por células queratinizadas de la epidermis que forman una cubierta transparente y sólida cuya función es proteger los extremos de los dedos y ayudar a agarrar objetos pequeños, y que crecen a lo largo de toda la vida a razón de 1 centímetro cada tres meses. Los pelos, por su parte, se deben al crecimiento de la epidermis y están distribuidos de forma variable por todo el cuerpo siendo su principal función la de proteger. Así, el pelo de la cabeza nos protege de heridas y de los rayos del sol, el pelo de las cejas y las pestañas de las partículas extrañas y del sol, y el pelo de la nariz evita la inhalación de partículas extrañas, insectos, etc., además de evitar que el aire frío entre directa y rápidamente en las vías respiratorias. Pues bien, a pesar de su importancia el pelo y las uñas son los grandes olvidados de la salud.

Este texto solo está disponible para suscriptores.