Este reportaje aparece en
105
Mayo 2008
Ver número

La canela, el auténtico “oro” del antiguo Ceilán

En rama o molida la canela se caracteriza por su aroma agradable y penetrante así como por su intenso sabor entre dulce y amargo. Se comercializa desde hace cientos de años como aromatizante para dulces y postres aunque también se puede añadir a otros platos. Pero desde mucho antes distintas tradiciones médicas –especialmente la china– le atribuyen propiedades para aliviar la fiebre, mejorar la circulación de la sangre o evitar las náuseas. Hoy se ha comprobado que es antibacteriana, antiinflamatoria, antioxidante y útil en el tratamiento de distintas dolencias respiratorias, facilita la digestión y hace disminuir los niveles de azúcar en sangre además de activar los receptores de la insulina en personas aquejadas por la diabetes tipo II. Mucho más, pues, que una simple especia.