Las semillas de chía, un alimento supercompleto
Número 116 - Mayo 2009
Tiempo de lectura: 7 minutos
Las semillas de chía (Salva Hispanica) constituyeron uno de los cultivos más apreciados de las sociedades precolombinas y hoy sabemos por qué: poseen aminoácidos esenciales, proteínas, vitaminas del complejo B, minerales –selenio, hierro, calcio, magnesio, fósforo, zinc y potasio– y quercetina pero, sobre todo, ácidos grasos esenciales omega 3 pues un 60% del aceite que se obtiene con ellas es ácido alfa linolénico que además se halla en el equilibrio adecuado con los ácidos grasos omega 6 que también contiene. Estando su porcentaje en fibra entre el 50 y el 60%. Y como no tienen gluten las pueden consumir los celíacos. En suma, un alimento supercompleto.

Este texto solo está disponible para suscriptores.