Noviembre 1999

Número 10
Noviembre 1999
Ver en formato digital
Noviembre 1999
¿Es su hijo un niño superdotado?
Tres de cada cien niños son superdotados pero ni sus padres ni sus profesores lo saben. Un problema que lleva a muchos niños a una inadaptación escolar,...
Noviembre 1999
¿Sirven para algo los complejos vitamínicos?
Los expertos no se ponen de acuerdo. Mientras para unos las vitaminas y minerales que ingerimos con una alimentación equilibrada son suficientes para mantener la salud,...
Noviembre 1999
Cómo decidir si será niño o niña… de forma natural
Conocer si una mujer está o no en periodo fértil y así saber de antemano qué posibilidad tiene de quedarse embarazada es muy sencillo. Basta aprender a distinguir los síntomas con los que el propio organismo avisa....
Noviembre 1999
Utilidad de la Grafología en los ámbitos de la Psicología, la Psiquiatría y la Medicina
Los rasgos de la escritura reflejan de manera inconsciente nuestra personalidad y nuestros procesos mentales. De ahí que aprender a interpretarla sea una herramienta de autoconocimiento verdaderamente útil....
Noviembre 1999
Noesiterapia
La Noesiterapia es una escuela humanística dentro de la Medicina creada por el cirujano españolÁngel Escudero Juanen Valencia y que desde 1972 permite operar sin anestesia química a los pacientes y dar a luz a las mujeres utilizando sólo anestesia psicológica....
Noviembre 1999
Calefacción sana
Cuando el invierno llega y la temperatura ambiental desciende varios grados alejándose de lo que percibimos como confortable solemos vernos obligados a recurrir a sistemas de calefacción....
Noviembre 1999
Homeopatía
Cuando hace algo más dos siglos el médico alemán Samuel Hahnemann, planteó su famoso principio «similia similibus curantur» (las cosas similares se curan con cosas similares) dio lugar no sólo a un nuevo planteamiento del arte de curar sino que inició una violenta polémica que dura hasta nuestros días entre los defensores de sus ideas y la medicina alopática o tradicional que se caracteriza precisamente por lo contrario,...
Noviembre 1999
El origen no sexual de enfermedades sexuales
¿QUÉ ES ANATHEÓRESIS? Creada por el investigador español Joaquín Grau tras más de 25 años de experiencia, Anatheóresis es una terapia basada en postulados científicos ampliamente comprobados experimentalmente que tiene sus fundamentos en los distintos ritmos cerebrales que condicionan nuestra percepción en el transcurso de nuestra fase de crecimiento desde el momento en que somos concebidos hasta los siete-doce años,...
Noviembre 1999
LAS MUJERES CON HIPERTENSIÓN TIENEN MÁS POSIBILIDADES DE SUFRIR OSTEOPOROSIS
Tomar poca sal sería una buena medida para las mujeres que se acercan a la menopausia ya que acaba de descubrirse que la hipertensión está...
Noviembre 1999
LOS RESTAURANTES BRITÁNICOS, OBLIGADOS A AVISAR DE SI UTILIZAN ALIMENTOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS
El Gobierno británico aprobó a finales de Septiembre pasado una ley que obligua a todos los establecimientos que sirvan comidas (restaurantes, bares, comedores de colegios,...
Noviembre 1999
LA SUSTITUCIÓN DE PLASMA PUEDE AYUDAR A LOS PACIENTES CON ESCLEROSIS MÚLTIPLE
Las reposiciones de plasma, normalmente empleadas para combatir otras enfermedades, se han revelado como un esperanzador remedio para los pacientes aquejados de esclerosis múltiple según una investigación realizada por profesionales de la Clínica Mayo de Nueva York y que ha sido publicada en la revista especializada Annals of Neurology....
Noviembre 1999
IMITAN LOS MISMOS EFECTOS DE LA GRAVEDAD CERO EN LA SUPERFICIE DE LA TIERRA
Un grupo de científicos de la Universidad de Nimega (Holanda) está comenzando a imitar la gravedad cero del espacio en la superficie de la Tierra mediante varios experimentos....
Noviembre 1999
SE APRUEBA EN ESTADOS UNIDOS UN NUEVO ANTIBIÓTICO CONTRA LAS BACTERIAS MÁS RESISTENTES
La Administración de Fármacos y Alimentos de Estados Unidos acaba de aprobar un nuevo antibiótico para combatir las bacterias más resistentes a los tratamientos. Fabricado por los laboratorios Rhone-Poulenc Rorer,...
Noviembre 1999
LAS VERDURAS PUEDEN RETRASAR LOS EFECTOS DE LA OSTEOPOROSIS
Científicos suizos de la Universidad de Berna afirman que un buen número de las verduras utilizadas en la dieta diaria -sobre todo la cebolla y el perejil- permiten retrasar los efectos de la osteoprosis alterando el metabolismo de los huesos,...
Noviembre 1999
LA LECHE MATERNA DURANTE LOS CUATRO PRIMEROS MESES DE VIDA PROTEGE CONTRA EL ASMA
Un estudio realizado por investigadores australianos del Instituto de Investigación para la Salud Infantil asegura que la leche materna es esencial -sobre todo durante los cuatro primeros meses de vida- para proteger al bebé...
Noviembre 1999
UN COMPUESTO UTILIZADO PARA TRATAR LA PSORIASIS PODRÍA AYUDAR A DEJAR EL TABACO
Científicos canadienses del Centro de Ciencias de la Salud de Toronto afirman en un estudio que un tratamiento utilizado contra la psoriasis podría ayudar a los fumadores a dejar el hábito....
Noviembre 1999
LA AGRESIVIDAD EN LOS NIÑOS TIENDE A DESAPARECER CON LA EDAD
Los problemas de agresividad, hiperactividad y mal comportamiento que presentan algunos niños tienden a desaparecer cuando crecen y sólo en un mínimo porcentaje de casos serán adolescentes conflictivos....
Noviembre 1999
RELACIONAN ESTRÉS Y BAJO APOYO SOCIAL CON EL CÁNCER DE PRÓSTATA
Los altos niveles de estrés y un bajo apoyo social podrían estar relacionados con el cáncer de próstata ya que ambos factores estimulan la producción de una proteína ligada a la enfermedad....
Noviembre 1999
DORMIR POCO TIENE CONSECUENCIAS PARECIDAS A BEBER MUCHO ALCOHOL
Un estudio realizado por expertos estadounidenses de la Universidad de Stanford asegura que las personas que sufren apnea -o interrupción del sueño- tienen una capacidad de reacción similar o menor que la de las personas que han bebido demasiado alcohol....
Noviembre 1999
EL CONSEJO DE EUROPA SE OPONE A LAS PATENTES DE GENES Y TEJIDOS
La Asamblea parlamentaria del Consejo de Europa ha adoptado una recomendación en la que se opone a las patentes para genes, células, tejidos y órganos de origen vegetal,...
Noviembre 1999
SUGIEREN QUE HAY RELACIÓN ENTRE EL ÁCIDO FÓLICO Y EL SÍNDROME DE DOWN
Un estudio realizado por la Administración de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos sugiere que existe relación entre las dificultades de procesar el ácido fólico en las madres y la posibilidad de que sus hijos nazcan con el Síndrome de Down....
Noviembre 1999
ASEGURAN HABER DESCUBIERTO LA VACUNA DEFINITIVA CONTRA LA GRIPE
Sus efectos duraráan toda la vida Walter Fiers-profesor belga del Laboratorio de Biología Molecular de la Universidad de Gante (Bélgica)- y su equipo de colaboradores afirman,...
Noviembre 1999
INHIBIR UNA DETERMINADA ENZIMA PUEDE OFRECER UNA NUEVA TERAPIA CONTRA EL CÁNCER
Un equipo científico ha demostrado en Estados Unidos que inhibir la enzima telomerasa no sólo frena la proliferación de células cancerosas al privarlas de una fuente primordial para su desarrollo y extensión sino que provoca el “suicidio”...
Noviembre 1999
SONARSE LA NARIZ PUEDE HACER QUE EMPEORE EL CATARRO
Un reciente estudio realizado por científicos de las universidades de Virginia (EE.UU.) y Aarhus (Dinamarca) y que acaba de hacerse público durante una conferencia organizada por la American Society of Microbiology revela que sonarse la nariz puede hacer que empeore el catarro así...
Noviembre 1999
UNA COMPAÑÍA AÉREA BELGA OFRECE CURSOS PARA PERDER EL MIEDO AL AVIÓN
En tan sólo dos días se asegura un éxito del 90% Para muchas personas viajar en avión supone un problema. En la víspera hay quienes padecen insomnio o sufren angustia y crisis de pánico durante el trayecto....
Noviembre 1999
LAS PERSONAS POCO AGRACIADAS SON MÁS PROPENSAS A SER CONSIDERADAS CRIMINALES
La apariencia no lo es todo pero el público sigue creyendo en los estereotipos criminales. Eso es lo que afirman al menos expertos de la Universidad de Hertfordshire (Inglaterra) a partir de un estudio realizado sobre las características faciales....
Noviembre 1999
EL TABACO MERMA LA CAPACIDAD REPRODUCTORA DE LOS HOMBRES
Un estudio realizado por expertos de la Universidad de Kentucky (EE.UU.) indica que los hombres fumadores tienen menos capacidad reproductora ya que las sustancias tóxicas del cigarrillo acaban con el plasma seminal....
Noviembre 1999
CIENTÍFICOS DE TODO EL MUNDO BUSCARÁN MÉTODOS ALTERNATIVOS A LA EXPERIMENTACIÓN ANIMAL
Científicos de diversos países del mundo se han comprometido en la ciudad italiana de Bolonia a respetar el principio de las “Tres erres”...
Noviembre 1999
DESMIENTEN QUE HAYA RELACIÓN ENTRE LA LACTANCIA Y UN MENOR RIESGO DE CÁNCER DE MAMA
Un estudio realizado por la Escuela de Medicina de la Universidad de Boston desmiente que exista relación entre dar el pecho y la reducción por ello del riesgo de cáncer de mama....
Noviembre 1999
LA ADICCIÓN A INTERNET, UNA ENFERMEDAD MENTAL COMPARABLE AL ALCOHOLISMO
Un estudio médico reconoce por primera vez la adicción a Internet como una patología equiparable a otros transtornos y dependencias como el alcoholismo. La investigación,...
Noviembre 1999
DESCUBREN POR QUÉ EL ALCOHOL PERJUDICA AL HÍGADO
Científicos de la Universidad de Carolina del Norte (EE.UU.) creen haber descubierto de qué manera perjudica el alcohol al hígado, hallazgo que podría conducir al desarrollo de tratamientos que protejan a los alcohólicos contra la cirrosis o hepatitis....
Noviembre 1999
LOS ROBOTS DE LIMPIEZA FUNCIONARÁN CON TELÉFONOS MÓVILES Y A CONTROL REMOTO EN EL FUTURO
Las tareas domésticas menos agradables como limpiar el suelo, fregar los platos o poner la mesa pasarán a la historia en pocos años, al menos en los hogares más prósperos....
Noviembre 1999
LOS ESTRÓGENOS PODRÍAN PREVENIR LAS CATARATAS EN MUJERES
Investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad estadounidense de Indiana han demostrado en un estudio que las células de las lentes ópticas humanas son sensibles a los estrógenos....
Noviembre 1999
GUARDAR CAMA NO SIEMPRE AYUDA A RECUPERARSE DE UNA ENFERMEDAD
A veces puede incluso prolongar la convalecencia Médicos australianos de la Escuela Médica de la Universidad de Queensland aseguran en un estudio que el reposo absoluto en cama no siempre es un buen remedio y,...
Noviembre 1999
VINCULAN UN GEN A LAS CONVULSIONES FEBRILES
Las convulsiones febriles en la infancia podrían estar relacionadas con un gen en el cromosoma 2 según apuntan los resultados de un estudio norteamericano del que informa la publicación Annals of Neurology....
Noviembre 1999
HACER VIDA SOCIAL ES FUNDAMENTAL PARA EL BIENESTAR DEL INDIVIDUO
Pasar mucho tiempo en casa puede ser perjudicial para la salud según revela un reciente estudio realizado entre 5.500 adultos por autoridades del ministerio británico para la Educación sobre la Salud....
Noviembre 1999
LA SALIVA DE LOS PERROS PUEDE TRANSMITIR INFECCIONES DE OÍDO A LOS HUMANOS
Un estudio realizado por investigadores franceses del Hospital Universitario de Rennes asegura que permitir que los perros laman las orejas de los humanos puede provocar serias infecciones de oído....
Noviembre 1999
MÁS DEL 50% DE LOS HOMBRES CREE QUE EL CÁNCER ES UNA ENFERMEDAD INFECCIOSA
Un estudio británico revela que más del 50% de los varones y alrededor de un 30% de las mujeres están convencidos de que el cáncer se puede trasmitir a través de un simple beso,...
Noviembre 1999
LA GENTE USA ANTIBIÓTICOS EN ENFERMEDADES PARA LAS QUE NO SIRVEN
Un problema de ignorancia y automedicación La creencia de que los antibióticos sirven para tratar catarros, gripe, infecciones de oído o incluso dolores de estómago está bastante extendida entre la población británica cuando lo cierto es que estas dolencias son causadas por virus y no por bacterias que son las que combaten los antibióticos....
Noviembre 1999
LA CAFEÍNA MODIFICA LAS CÉLULAS CEREBRALES
La cafeína puede afectar a la memoria porque modifica la estructura de las dendritas, las prolongaciones de las células del sistema nervioso central, según indica un estudio publicado en “Proceedings of the National Academy of Sciencies”....
Noviembre 1999
CONSIGUEN OBTENER IMÁGENES DE LO QUE VEN LOS GATOS
En el futuro se podrá grabar lo que ve una persona Un grupo de científicos estadounidenses de la Universidad de California (Berkeley) ha conseguido captar a través de un ordenador conectado a cerebros de gatos las imágenes que ven los felinos....
Noviembre 1999
UNA DE CADA CINCO MUJERES DE LA UNIÓN EUROPEA HA SIDO VÍCTIMA DE VIOLENCIA DOMÉSTICA
En la Unión Europea una de cada cinco mujeres ha sido víctima de la violencia doméstica y en el 25% del conjunto de los crímenes violentos denunciados hay agresiones de hombres contra sus compañeras sentimentales o esposas....
Noviembre 1999