Mayo 2013

El peligro de las bebidas industriales

El consumo abusivo de bebidas “refrescantes” con gas -a menudo azucaradas y con cafeína- es ya causa de sobrepeso, obesidad, diabetes, inquietud, ansiedad, insomnio, problemas de memoria, trastornos musculares, descalcificación ósea y problemas cardiovasculares además de provocar la acidificación del organismo lo que puede llevar a sufrir numerosas patologías más. Y eso que su valor nutricional es casi nulo. Hace tan sólo unas semanas un estudio presentado ante la Asociación Americana del Corazón concluía de hecho que los refrescos con gas causan al año en el mundo unas ¡180.000 muertes! Y aunque en esta revista explicamos ampliamente su peligro hace...
Mayo 2013

¿Es el déficit de magnesio causa de patologías cardiovasculares?

Los principales factores de riesgo cardiovascular conocidos -el exceso de colesterol y triglicéridos, la acumulación de placas en las arterias y su endurecimiento por calcificación de los tejidos blandos así como la presión arterial alta- pueden deberse básicamente a un déficit de magnesio. Así lo asevera al menos la investigadora Andrea Rosanoff tras analizar durante más 10 años los numerosos estudios realizados desde 1937 para averiguar si las conclusiones en ese sentido a las que llegó hace más de 40 años la doctora Mildred Seelig eran correctas. Y, como es obvio, si tiene razón tanto los diagnósticos actuales como los tratamientos...
Mayo 2013

Virtudes nutricionales y terapéuticas de las leches vegetales (II)

El pasado mes dimos a conocer las propiedades nutricionales y terapéuticas de algunas de las leches vegetales que podemos consumir en lugar de las leches animales y de los estudios que las avalan aparecidos en publicaciones de prestigio internacional; concretamente hablamos de las leches de alpiste, avena, arroz, cebada, centeno y sésamo (ésta con más calcio incluso que la leche animal). Pues bien, continuamos con la información que debimos dividir dada la larga extensión del artículo centrándonos en esta segunda parte en las leches vegetales de lino, coco, legumbres, almendras, avellanas, anacardos, cannabis, trigo sarraceno y garbanzos.
Mayo 2013

Adulteración y contaminación intencionada del agua y los alimentos

Algunas multinacionales están adulterando y contaminando alimentos y suministros de agua amparadas por leyes que permiten incluso encarcelar a quienes se atrevan a criticar sus productos una vez los han aprobado los gobiernos. Así lo denuncia al menos el microbiólogo Shiv Chopra asegurando que son ya 76 millones de personas en Estados Unidos las que padecen cada año infecciones de origen alimentario de las que 5.000 mueren; añadiendo que en Canadá la tercera parte de la población sufre asimismo patologías originadas por la alimentación. De hecho cada vez más científicos son perseguidos por denunciar un peligro que solo se explica...
Mayo 2013

El Lepidium Latifolium o “rompepiedras” desintoxica eficazmente el organismo

La salud de nuestras células depende del estado del terreno extracelular –básicamente del líquido intersticial en el que se bañan- pues es a través de él como llegan el oxígeno, los nutrientes y demás sustancias necesarias para su correcto y adecuado funcionamiento. Sin embargo el aire que respiramos, el agua que bebemos y los alimentos que ingerimos están hoy contaminados por todo tipo de tóxicos que han ensuciado el estanque acuoso en el que se bañan células, tejidos y órganos dificultando –cuando no impidiendo- su normal funcionamiento. Problema que agravan el sedentarismo, las radiaciones electromagnéticas artificiales y los iatrogénicos fármacos...
Mayo 2013

La ACAM estadounidense decide aceptar en su seno a los naturópatas

El Comité Ejecutivo del Colegio Americano para el Avance de la Medicina (ACAM) con sede en Irvine (California) -entidad avalada por el Consejo de Acreditación para la Educación Médica Continuada (ACCME) de Estados Unidos y que cuenta con 665 miembros activos- acordó a principios de este año conceder a los naturópatas autorizados el estatus de miembros con plenos derechos equiparándolos así en su seno a médicos y osteópatas....
Mayo 2013

España, segundo país del mundo con más intoxicaciones por anisakis

La Fundación Española del Aparato Digestivo (FEAD) acordó el pasado mes de marzo alertar a la población de un hecho sobre el que nuestras autoridades han corrido un tupido -más bien estúpido- velo para no generar demasiada alarma: el número de casos de intoxicación por anisakis aumenta sin parar en España siendo ya nuestro país el segundo del mundo tras Japón porque existe un alto grado de parasitación en la mayoría de las especies de consumo habitual....
Mayo 2013

La Universidad Complutense ofrecerá cursos de Patología Ambiental

La Facultad de Medicina de la madrileña Universidad Complutense impartirá a partir del próximo mes de mayo cursos de formación en ¡Patología Ambiental! La sorprendente y agradable nueva se ha logrado tras el acuerdo alcanzado entre la Cátedra de Anatomía Patológica del Hospital San Carlos de Madrid,...
Mayo 2013

La coenzima Q10, eficaz en la fibromialgia

Un equipo de investigación del Departamento de Citología e Histología Normal y Patológica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Sevilla coordinado por Mario Cordero ha constatado mediante un trabajo recientemente publicado en Antioxidants &...
Mayo 2013

Tratamiento gratuito con el Oscilador de Ondas Múltiples

Como nuestros lectores habituales recordarán en el nº 154 dimos a conocer las posibilidades terapéuticas del llamado Oscilador de Ondas Múltiples creado en su día por el científico e inventor bielorruso Georges Lakhovsky (1870-1942) quien afirmaba que todas las células de los seres vivos emiten y reciben radiaciones y que cuando éstas alteran su vibración natural pierden vitalidad llevando a la persona a enfermar....
Mayo 2013

¡Los yogures no tendrán fecha de caducidad!

El Gobierno ha decidido eliminar en España la fecha de caducidad de los yogures –fijado hasta hoy en 28 días desde el momento de su elaboración- estableciendo solo una fecha de “consumo preferente”...
;