Casi un millón de personas –la mayoría niños- muere cada año de malaria(enfermedad parasitaria que se transmite por la picadura de mosquitos y provoca inicialmente escalofríos,...
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
Las vitaminas, minerales y otros oligoelementos prolongan la vida de los enfermos de Sida
Las personas infectadas con el virus del Sida –el VIH- viven más cuando son tratadas con la simple ingesta periódica y adecuada de vitaminas,...
Un grupo de científicos de las universidades estadounidenses de Stanford y Oregón asegura haber descubierto el mecanismo biológico por el que las personas bloquean los recuerdos indeseables -especialmente los abusos sexuales sufridos de niños- constatando así...
Acaba de constituirse en nuestro paísla Escuela de Sintergética, réplica de la escuela de Medellín creada hace unos años por el prestigioso médico colombiano Jorge Carvajal que se fundamenta en la Bioenergética....
Tres meses después de que la comisión asesora aprobara la propuesta de legalización de las prótesis de silicona la FDA estadounidense decidió no seguir las recomendaciones y cerrar las puertas a ese tipo de implantes....
El mes pasado ya publicamos que algunas sustancias presentes en los desodorantes –por ejemplo, el clorhidrato de aluminio-podían ser causa del cáncer de mama,...
Un grupo de investigadores de la compañía biotecnológica estadounidense Sanaria, la Universidad de Tübingen (Alemania) y el Grupo de Inmunología de la Malaria del Instituto de Salud Global de Barcelona asegura haber desarrollado una vacuna para la malaria 100% eficaz y además segura tras probarla inicialmente en 35 voluntarios....
Jan Eliasson, presidente de la Asamblea General de la ONU, reconoció en Nueva York ante representantes de 140 estados y más de 1.000 grupos sociales que 25 años después de aparecer el virus del Sida se contagian en el mundo ¡11.000 personas al día!...
Científicos del University College de Londres -en colaboración con la empresa farmacéutica Roche- creen haber descubierto un tratamiento que puede ser útil para tratar la amiloidosis,...
Un antiséptico llamado triclosan que se utiliza en algunas pastas de dientes, elixires bucales y jabones ayuda a combatir la malaria. Así lo afirman investigadores del Centro Jawaharlal Nehru para la Investigación Científica Avanzada,...
Un veneno similar al de los escorpiones puede ser la clave para eliminar la malaria. Un grupo de investigadores cree que se pueden erradicar los agentes contaminantes que transmiten los mosquitos propagando una especie genéticamente modificada que se imponga a las existentes....
Investigadores británicos afirman haber descubierto el fallo biológico que produce la rápida proliferación de las células cancerosas. Es decir, han identificado el sistema que regula la capacidad de las células para dividirse y multiplicarse....
Inicio / Noticias / Número 58 / Acusan a la OMS de negligencia en la lucha contra la malaria
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.