El Vall d’Hebron Instituto de Oncología afirma haber constatado en pacientes que el fármaco bautizado como MSC-1 bloquea la proteína LIF que favorece la progresión del 80% de los tumores malignos de páncreas,...
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
El pasado 11 de junio se entregó en la Consejería de Sanidad de Cataluña para su elevación al Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social un escrito en defensa de las Medicinas Tradicionales y Complementarias firmado por 186.154 personas en la que se pide su inclusión en el sistema sanitario público y corran a cargo del estado «para que dejen de ser exclusivas de personas con un alto poder adquisitivo»....
Entre ellos a profesionales de la sanidad pública española
La multinacional con sede en Alemania Fresenius -líder mundial en productos para diálisis- sobornó durante años con millones de euros a nefrólogos de diversos hospitales públicos españoles -entre ellos de Barcelona,...
La multinacional farmacéutica Pfizer pagará 60,2 millones de dólares por sobornar a médicos e instituciones sanitarias de Europa y Asia tras la denuncia de la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC por sus siglas en inglés) y su acuerdo con el Departamento de Justicia para eludir los cargos de cohecho y violación de la Ley de Prácticas de Corrupción en el Extranjero que prohíbe pagar a miembros de gobiernos extranjeros para que aprueben leyes que les beneficien y a médicos para favorecer la prescripción y venta de sus productos....
Contrajeron cáncer por usar el herbicida Roundup
Un jurado popular de Oakland (California, EEUU) ha condenado a Bayer -actual propietaria de Monsanto,...
El diario estadounidense The Washington Post afirma que la multinacional farmacéutica Pfizer oculta desde 2015 que el etanercept -principio activo de su fármaco antiinflamatorio para la artritis reumatoide Enbrel–...
La Organización Nacional de Trasplantes (ONT) y el Ministerio de Sanidad llevan años mintiendo a la ciudadanía cuando aseguran que España es líder mundial en donación y trasplantes de órganos desde hace 27 años....
El oxígeno inhibe de forma rápida y eficaz el crecimiento tumoral. Lo acaba de constatar un equipo de la Universidad Northeastern de Boston (EEUU) coordinado por el profesor Stephen Garfield en un ensayo titulado ...
Un equipo de científicos de la Universidad de Tel Aviv asegura haber desarrollado -con apoyo de la farmacéutica Vaxil BioTherapeutics- una vacuna bautizada como ImMucin que sería eficaz ¡en el 90% de los cánceres!...
En un experimento español con ratones
Un equipo de científicos del Centro de Ciencias Medioambientales -perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)- dirigido por el doctor Antonio Bru acaba de demostrar en un experimento con ratones hecho en colaboración con investigadores del Hospital Clínico San Carlos de Madrid que basta administrar durante dos meses un potenciador del sistema inmune que induzca en el cuerpo la generación de neutrófilos para impedir el crecimiento de tumores cancerígenos....
Diario Médicoinformó el pasado mes de marzo de una “novedosa” noticia: que la electricidad que transmiten los equipos de hipertemia de Indibaparalizan el crecimiento tumoral....
Un equipo investigador español dirigido por el doctor Antonio Bru -miembro del Centro de Ciencias Medioambientales del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)- afirma haber descubierto nada menos que la forma en que se expanden los tumores ¡de todos los tipos de cáncer!...
Inicio / Noticias / Número 228 / Afirman haber desarrollado un fármaco que impide el crecimiento tumoral
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.