Investigadores del Imperial College y del Hospital Hammersmith de Londres afirman haber identificado -según explican en un artículo en New England Journal of Medicine- que las personas obesas tienen por término medio un nivel de la hormona PYY3-36 que equivale a un tercio del de las personas delgadas....
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
La industria farmacéutica, encantada
Ya hay diecinueve millones de españoles que padecen ¡enfermedades crónicas! Así se asegura en un informe titulado El paciente en España que,...
El pasado mes de marzo publicamos un durísimo artículo denunciando la contaminación que sufren actualmente nuestros organismos. Pues bien, la Comisión Europea ha decidido financiar con 14,4 millones de euros la creación de una Red de Excelencia en Seguridad Alimentaria –bautizada como CASCADE y cuya coordinación se llevará...
Puede causar problemas en el cerebro, sobre todo a los niños
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha encontrado que en el 16% de las 61 viviendas analizadas –pertenecientes a 12 ciudades españolas- el agua del grifo contiene más de 10 microgramos de plomo por litro,...
La FDA norteamericana -organismo encargado de la regulación del mercado de fármacos y alimentos en Estados Unidos- está valorando si algunos de los fármacos que actualmente se administran contra la anemia en pacientes oncológicos –como Aranesp y Procrit–...
La FDA ha encontrado acrimalida -una molécula cancerígena- ¡en 750 alimentos! Con mayor concentración en las bolsas de patatas fritas y aperitivos. Aunque lo que más ha sorprendido es el alto nivel de acrilamida encontrado en las aceitunas negras y el jugo de ciruelas....
Las personas que tienen un nivel elevado de azúcar en sangre tienen más problemas de memoria que las que lo tienen bajo. Al menos así se infiere de un estudio con 141 personas con una edad media de 63 años que no eran ni pre-diabéticas,...
El Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo va a poner en marcha en los próximos meses un ensayo clínico dirigido por el neurólogo italiano Antonio Oliviero que financiará...
En Estados Unidos, casi toda Iberoamérica (México, Brasil, Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Guatemala, Honduras, Costa Rica y Panamá) y ocho países de otros continentes se utiliza ampliamente desde 1993 una hormona transgénica diseñada por la multinacional Monsanto,...
Científicos del Imperial College y del hospital Hammersmith de Londres han descubierto una hormona denominada grelina que se encuentra en el estómago de las personas y hace que aumente el consumo de alimentos....
Científicos japoneses han dado un paso más para entender cómo funciona la hormona que informa al cerebro de cuándo se debe comer, lo que podría ayudar a comprender los desórdenes alimenticios,...
Inicio / Noticias / Número 61 / Afirman que las personas obesas tienen un nivel inferior al normal de una hormona que regula el apetito
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.