"Las infecciones de determinados virus, bacterias y parásitos dan lugar a uno de cada seis cánceres y por tanto esta enfermedad puede prevenirse y tratarse en muchos casos"....
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
La cantidad de pescado infectado por anisakis es actualmente cuatro veces superior a la de años anteriores. La alerta la ha lanzado la Sociedad Española de Parasitología (Socepa) tras detectarse en el Laboratorio de Parasitología de Farmacia de la Universidad de Santiago de Compostela que el número de esos peligrosos nematodos parasitarios -que afectan a peces y mamíferos- es alarmante....
Científicos de todo el mundo reunidos del 16 a 18 de mayo de 2012en la Universidad Politécnica de Madrid -en un acto organizado por la Agencia Europea de Medio Ambiente,...
Someterse a una Tomografía Axial Computarizada o TAC tiene riesgos nada despreciables a pesar de que la mayoría de los médicos y enfermos lo ignoran u obvian;...
“Entre el 20 y el 40% de las pruebas radiológicas que se realizan en España no aportan información relevante al proceso clínico del paciente”según el doctor Pablo Valdés,...
Tras analizar en 60 líneas celulares de cáncer más de 200 metabolitos -un metabolito es cualquier molécula utilizada o producida durante el metabolismo, es decir, por el conjunto de reacciones bioquímicas y procesos físico-químicos que tienen lugar en las células y en el organismo- un equipo de investigación dirigido por Vamsi Mootha en la Universidad de Harvard de Boston (EEUU) ha logrado determinar -el trabajo acaba de publicarse en Science–...
Que la quimioterapia y la radioterapia no sólo no previenen el cáncer ni lo cura sino que lo provoca lo ha denunciado esta revista hasta la saciedad sin que casi nadie haga caso....
«Una de cada dos personas nacidas hoy tendrá cáncer según datos de la Asociación Americana de Oncología Médica (ASCO)», declaró el pasado mes de febrero Pilar Garrido,...
Se calcula que cada año mueren en el mundo 220.000 personas ¡a causa de los pesticidas! Y son datos oficiales de la Organización Mundial de la Salud(OMS)....
Los casos de obesidad y diabetes se reducirían evitando la exposición a algunas sustancias químicas sintéticas presentes en nuestra vida cotidiana en alimentos y objetos de todo tipo....
Un grupo de investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Nottingham está desarrollando un nuevo medio para atacar los tumores cancerosos: una bacteria anaeróbica -es decir,...
Los niños menores de seis años que utilizan a menudo pastas dentífricas fluoradas tienen el doble de posibilidades de contraer fluorosis y se decoloren sus dientes que aquéllos que no las usan....
Inicio / Noticias / Número 151 / Afirman que uno de cada seis cánceres los provocan microbios y parásitos
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.