La administración de interferón alfa-2b a altas dosis es el tratamiento más eficaz contra el melanoma de alto riesgo, según un estudio presentado en el simposio presidencial del 25 Congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica por el doctor John Kirkwood,...
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
Un simple inhalador con xilitol podría ayudar a los pacientes de fibrosis cística a prevenir las infecciones pulmonares y del oído, según expertos de la Universidad de Iowa (EE.UU.),...
Las personas depresivas son más propensas a sufrir enfermedades cardiovasculares, especialmente entre los mayores, según afirma un estudio realizado por expertos de la Universidad Wake Forest de Estados Unidos....
El láser óptico de cuarta generación, utilizado para resolver problemas de miopía, astigmatismo o hipermetropía, ya funciona en nuestro país.
Se trata del denominado láser excimer autonomous,...
Una simple dosis de cafeína puede aliviar los dolores de cabeza relacionados con periodos de tensión, según un estudio realizado por la Clínica Diamond Headache de Chicago (EE.UU.),...
No todas las personas que oyen voces en su cerebro (ya publicamos una noticia al respecto hace unos meses) padecen esquizofrenia. Es más, según el estudio Making Sense of Voices publicado por la asociación sin ánimo de lucro Mind,...
Científicos estadounidenses han plantado algas en el Océano Antártico para reducir las consecuencias de los gases con efecto invernadero. Los expertos han comprobado que estimulando el crecimiento de las algas -consumidoras de dióxido de carbono- se puede disminuir la presencia de esos gases en la atmósfera....
Un equipo de científicos de la Universidad de Tel Aviv asegura haber desarrollado -con apoyo de la farmacéutica Vaxil BioTherapeutics- una vacuna bautizada como ImMucin que sería eficaz ¡en el 90% de los cánceres!...
El ungüento que tradicionalmente se ha usado en Finlandia para tratar las escaras -úlceras de la piel comunes en las personas con movilidad reducida- y que se hace a base a resina de abeto mezclada con manteca sin sal cura las escaras de forma más rápida y eficaz que los modernos fármacos....
Para la doctora británica Rosy Daniel el Carctol -un producto tradicional indio elaborado con extractos de 8 plantas- tiene “indudables efectos curativos en los enfermos de cáncer”....
Desmintiendo otros estudios
Contrariamente a lo que habían indicado investigaciones anteriores, un estudio exhaustivo parece demostrar que el consumo de té verde no protege contra el cáncer el estómago....
El 85% de los enfermos con melanoma avanzado no tendrán ya que ser sometidos a intervenciones quirúrgicas agresivas gracias a la exploración del ganglio centinela,...
Acaba de crearse una vacuna contra el cáncer de piel fabricada con las células cancerígenas de los propios pacientes pero inactivadas y tratadas con productos químicos que las modifican....
Inicio / Noticias / Número 23 / Aseguran que el Interferón alfa 2b es el tratamiento más eficaz contra el melanoma
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.