La Ministra de Sanidad y Consumo Elena Salgado ha nombrado –entre otros cargos- Subsecretario del departamento a Fernando Puig de la Bellacasa, Secretario General de Sanidad a Fernando Lamata y Directora General del Gabinete a María Tena en sustitución de Pablo Vázquez,...
Todo indica que en Mayo serán unas 160.000
El crecimiento de nuestra página web –www.dsalud.com- tiene sorprendido a todo el sector. Como el lector recordará,...
en distintas dolencias
Desde la publicación en la revista de los resultados obtenidos con un casco que sin conexión a red genera campos electromagnéticos y estimula los centros nerviosos del cerebro permitiendo recuperar la información química y eléctrica perdida entre las neuronas han sido muchas las personas que se han puesto en contacto con nosotros para rogarnos que diéramos más información cuando obrara en nuestro poder....
La mayor parte de los médicos españoles reconocen tener un elevado grado de insatisfacción profesional, tienen la autoestima por los suelos porque creen que no tienen el reconocimiento social e institucional que creen merecer,...
Propuesta para incorporar algunas medicinas alternativas al Sistema Aragonés de Salud
La diputada Yolanda Echeverría entiende que ha llegado el momento de incorporar al Sistema Aragonés de Salud (SAS) medicinas no convencionales como la Acupuntura,...
Al menos en Estados Unidos
La principal causa de intoxicación hepática es ¡el paracetamol!, uno de los fármacos de mayor consumo en el mundo para tratar el dolor y bajar la fiebre....
Las sustancias que contienen algunos insecticidas provocan la aparición del llamado “síndrome de fatiga crónica”, una dolencia quese caracteriza por dolor difuso en cabeza, cuello,...
Los dolores más frecuentes los suelen padecer las personas en las piernas, la espalda y la cabeza, según un estudio de la Sociedad Española del Dolor....
Una simple dosis de cafeína puede aliviar los dolores de cabeza relacionados con periodos de tensión, según un estudio realizado por la Clínica Diamond Headache de Chicago (EE.UU.),...
Expertos neozelandeses han vuelto a dividir la opinión científica sobre la postura correcta en la que deben dormir los bebés para evitar el síndrome de la muerte súbita....
Conciertos, discotecas y bares musicales constituyen una grave amenaza para los oídos de los jóvenes, según un estudio que acaba de publicar el Instituto Real Británico de Personas Sordas (RNID),...
Inicio / Noticias / Número 62 / Aseguran que más de la mitad de los dolores de cabeza los causan problemas en la boca
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.