La epidemia de obesidad en Europa está amenazando la salud pública debido al gran aumento de enfermedades coronarias y diabetes, entre otras. Según los expertos de la Asociación Europea para el Estudio de la Obesidad,...
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
En Europa la depresión es la tercera causa de incapacidad laboral -la primera en Estados Unidos- detrás de las enfermedades coronarias y de las embolias según el informe anual recientemente publicado de la Organización Mundial de la Salud (OMS)....
Los televisores de Estados Unidos podrán llevar a partir del próximo año un chip que cambiará automáticamente la cadena que uno esté viendo o apagará...
Los niños que duermen con la luz encendida de noche tienen más riesgo de desarrollar miopía, según una investigación realizada en la Universidad de Pennsylvania....
Las complicaciones en una de las operaciones de estética más extendidas, la liposucción, pueden conducir a la muerte según un estudio realizado por expertos del Centro Médico de la Universidad de Nueva York y del Centro Hospitalario de Bellevue
Según el equipo del doctor Rama Rao,...
El equipo del doctor Marc Abitbol, de la Facultad de Medicina Necker, de París, acaba de descubrir una nueva vía para el tratamiento de la retinopatía pigmentosa,...
Comer a menudo aperitivos salados, carne y pescado aumenta el riesgo de desarrollar un cáncer de estómago; en cambio, consumir habitualmente verduras reduce ese peligro....
Los obesos tienen mucho mayor riesgo de sufrir impotencia que los demás varones según una investigación que, financiada por el Instituto Nacional de Cáncer y la Sociedad Americana del Cáncer,...
La depresión puede incrementar las probabilidades de padecer osteoporosis, en especial en los hombres, según sugiere un estudio alemán realizado por el Instituto Max Planck de Psiquiatría en Munich....
Investigadores del Instituto de Medicina de la Universidad de Utah (EE.UU.) han realizado un estudio cuyos resultados indican que el exceso de cafeína puede duplicar las posibilidades de un aborto natural....
La Asamblea parlamentaria del Consejo de Europa ha adoptado una recomendación en la que se opone a las patentes para genes, células, tejidos y órganos de origen vegetal,...
Hasta un cuarto de millón de europeos podrían morir a causa de un cáncer relacionado con el asbesto -mineral utilizado en la construcción- en los próximos 35 años,...
Tener hijos muy temprano puede aumentar las probabilidades de que las mujeres mueran más jóvenes, según un trabajo publicado en Nature por científicos británicos y holandeses....
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.