La Asociación El Defensor del Paciente que preside Carmen Flores recibió en 2018 la friolera de 14.335 denuncias por presuntas negligencias médico-sanitarias, 810 de ellas con resultado de muerte;...
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
En Francia se ha decidido prohibir «con efecto inmediato» el Roundup Pro 360, herbicida con glifosato del grupo Monsanto/Bayer utilizado sobre todo en viticultura....
El Tribunal Administrativo de Roma dictó el pasado 13 de noviembre una sentencia histórica por la que se ordena al gobierno italiano que desarrolle una campaña nacional de información sobre los riesgos para la salud de los teléfonos móviles....
El Consejo de Ministros aprobó el pasado 18 de enero el Plan de Publicidad y Comunicación Institucional 2019 por el que va a gastarse en 118 campañas 62.851.905 euros....
El Juzgado de lo Social Nº 1 de Zaragoza dictó una sentencia pionera que acaba de ratificar el Tribunal Supremo de Justicia de Aragón descartando que la baja por enfermedad de un Técnico Superior de Sistemas y Telecomunicaciones de Endesa –...
A pesar de haber sido archivado por el juzgado el caso que motiva la sanción…
El departamento de Farmacovigilancia y Control del Medicamento -organismo dependiente de la Dirección General de Farmacia de las Islas Baleares- impuso en diciembre pasado a los catedráticos de la Universidad de las Islas Baleares (UIB) Pablo Escribá y Xavier Busquets una multa de ¡un millón de euros!...
Las inútiles y peligrosas estatinas que decenas de millones de personas ingieren absurdamente para bajar su nivel de colesterol en sangre aumentan el riesgo de padecer diabetes tipo 2 más de un 30% tomadas durante largo tiempo al afectar a la producción de insulina....
Tamiflú y Relenzza, los dos supuestos antivirales recomendados por la OMS y los gobiernos para tratar la gripe, no han demostrado jamás su eficacia....
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) emitió el pasado 13 de abril una alerta advirtiendo de que consumir demasiado ibuprofeno -2.400 mg diarios o más- aumenta el riesgo cardiovascular....
Que la salud es ante todo un negocio solo lo niegan hoy las personas desinformadas. Negocio que se desarrolla en numerosos aspectos entre los que destacan la realización de análisis y pruebas a menudo tan innecesarias como costosas: chequeos médicos anuales,...
Según un estudio coordinado por Rebecca Britt en la Facultad de Medicina de Eastern Virgina en Norfolk (EEUU) -recientemente publicado en Archives of Surgery- las personas ingresadas en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) por lesiones traumatológicas que reciben corticoides –antinflamatorios esteroideos- tienen mayor riesgo de contraer infecciones,...
Han causado errores que llevaron a la muerte a muchos pacientes
Una investigación realizada en Estados Unidos revela que 7.000 de las 98.000 muertes anuales por errores médicos se producen por la administración de una medicación incorrecta....
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.