Yodo. !No estás enfermo! Es el cuerpo que te pide yodo (Ediciones i) es el singular título de la obra que acaba de dar a luz nuestro colaborador habitual Juan Carlos Mirre....
Ingerir melatonina durante seis semanas inhibe la acumulación de glucógeno, ayuda a eliminar grasa del hígado y a adelgazar, mejora la respiración mitocondrial de las células hepáticas y la producción de adenosín trifosfato (ATP),...
La ingesta diaria de nicotinamida o vitamina B3, reduce un 23% el riesgo de padecer cáncer de piel no melanoma así como de queratosis actínica ya que aumenta la capacidad de las células dañadas por el sol para reparar el daño genético....
En 20l4 la Agencia de Seguridad Alimentaria de la Unión Europea (EFSA) confirmó que la acrilamida incrementa el riesgo de cáncer y decidió concienciar de ello a la población para que redujera su ingesta....
Un equipo de investigadores españoles dirigido por Manel Esteller -responsable del Programa de Epigenética y Biología del Cáncer en el Instituto de Investigaciones Biomédicas de Bellvitge (Barcelona)- ...
¡El sistema linfático llega al cerebro! La noticia ha sorprendido a la comunidad científica porque se aseveraba que es el único órgano sin conexión directa con él....
El decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona, Francesc Cardellach, ha decidido suprimir el máster en Homeopatía que se impartía bianualmente en esa institución desde 2004 alegando que «su enseñanza carece de base científica«....
La presentación del libro Vacunas: una reflexión crítica escrito al alimón por el Dr. Enric Costa Vercher y el educador e investigador independiente Jesús García Blanca que el pasado 22 de enero iba a tener lugar ante los medios de comunicación en el comedor del Colegio de Médicos de Barcelona fue impedida por los responsables de la institución apenas una hora antes alegando que la autorización no se había solicitado "siguiendo el protocolo reglamentario"...
La Generalitat de Cataluña ha llegado a un acuerdo con la Beijing Administration of Traditional Chinese Medicine para construir en terrenos cedidos por la administración catalana un gran hospital de Medicina Tradicional China que va a requerir una inversión de 80 millones de euros;...
Un estudio dirigido por Francisco Lozano -responsable en España de ImmunNovative Developments, empresa constituida en febrero de 2010 que investiga la creación y desarrollo de fármacos biológicos para la prevención,...
El Dr. Arturo Solís dictará el próximo 7 de febrero a las 20:30 horas en el salón de actos del Colegio Oficial de Médicos de Barcelona (Paseo de la Bonanova,...
El próximo día 15 de Noviembre tendrá lugar en la Iglesia de Santa Ana de Barcelona un singular concierto extraordinario con cristales de cuarzo organizado por la asociación Athanor....
Inicio / Noticias / Número 184 / Barcelona: proponen sancionar e incluso inhabilitar a los "médicos antivacunas"
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.