Bolivia ha dado un más que interesante paso adelante al crear en el seno del Ministerio de Salud la Dirección General de Medicina Tradicional e Interculturalidad,...
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
La infusión del llamado Factor Neurotrófico de Células Gliales (GDNF por sus siglas en inglés)en el cerebro -concretamente en la sustancia nigra- hace que las fibras nerviosas encargadas de producir dopamina broten de nuevo en los enfermos de Parkinson ymejoren notablemente sus habilidades motoras,...
Entre ellas la esclerosis múltiple
La vacuna contra la hepatitis B podría ser la causa de las enfermedades desmielinizantes autoinmunes, entre ellas la esclerosis múltiple. Así lo asegura al menos Fisher Bonnie Dunbar,...
Acaba de constituirse la Asociación Española de Candidiasis cuyo objetivo es dar a conocer esta enfermedad a la sociedad y ayudar a quienes la padecen....
Un nuevo producto inyectable cubano -denominado Citoprot-P– ha demostrado notable eficacia en el tratamiento de las úlceras del denominado “pie diabético” evitando incluso su amputación en estadios avanzados....
La aspirina no previene ni el cáncer ni las enfermedades cardiovasculares como intentaban hacernos creer y esta revista ya había denunciado en varias ocasiones. Así...
El Gobierno español ha decidido que cuando un alimento contenga mucho regaliz –es decir, el ácido glicirrínico y su sal amónica- deberá advertirlo porque una ingesta superior a 100 miligramos/Kg diarios puede agravar la hipertensión....
Bajo la presidencia del doctor Santiago De La Rosa –presidente de la Comisión de Médicos Naturistas del Colegio Oficial de Médicos de Madrid y miembro del Consejo Asesor de Discovery DSALUD–...
El Ministerio de Sanidad y Consumo ha acreditado como formación médica continuada -con 3,4 créditos- el I Congreso Internacional Virtual de Medicina Biológica y Naturista que será...
El Gobierno norteamericano ha modificado la tradicional pirámide alimenticia propuesta en 1992 creando una nueva que tiene en cuenta los estilos de vida y permite personalizarla en función de las necesidades –se solicita entrando en www.mypyramid.gov–...
La Confederación de Terapias Naturales y No Convencionales (COFENAT) firmó el pasado 4 de febrero un acuerdo de colaboración con la Unión de Profesionales Trabajadores Autónomos (UPTA) para defender conjuntamente en el futuro los intereses como trabajadores autónomos de los naturistas españoles ante la Administración Central y las autonómicas....
Un naturista peruano llamado Víctor Medina asegura que es posible curar la diabetes tipo II siguiendo un tratamiento de sólo tres días a base de 14 plantas que se obtienen en la selva de su país y siguiendo una dieta carente de glucosa durante 90 días....
Inicio / Noticias / Número 76 / Bolivia: se oficializa la práctica médica tradicional y naturista
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.