El 13 de abril se cumplen cien años del nacimiento del padre José Ignacio Martín Artajo, creador del sistema Slackstone II que permite preparar el “agua dialítica”...
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
Ahora dicen que quienes no enfermaron tras consumir aceite de colza tenían variantes proteínicas diferentes a los que sí enfermaron
Los lectores recordarán que más de 20.000 personas sufrieron en 1981 en España lo que vendría a denominarse Síndrome Tóxico,...
La Sección Octava de la Audiencia de Madrid ha condenado al laboratorio farmacéutico Rhone Poulenc Rorer por comercializar un medicamento hormonal –Protectona–...
Siguen sin saber la causa real que los provoca
«Las enfermedades cardiovasculares no sólo seguirán siendo la primera causa de muerte en España sino que aumentará el número de infartos agudos de miocardio y,...
Tras detectarse reacciones hepáticas graves
La Agencia Española del Medicamento ha retirado de las farmacias diversos fármacos que se venían usando para tratar la hiperuricemia -altas concentraciones de ácido úrico en la sangre- y la gota severa…...
El Ministerio de Sanidad y Consumo está elaborando una orden para ampliar el número de principios activos susceptibles de ser empleados en “especialidades farmacéuticas publicitarias”...
En 2016 se cumple el quincuagésimo aniversario del descubrimiento por el sacerdote español José Ignacio Martín Artajo de un singular método conocido hoy como Slackstone II que permite convertir agua corriente en agua dialítica y desde hace medio siglo recomiendan numerosos médicos para tratar la gota o artropatía úrica así...
Los ciudadanos bebemos agua de grifo en el convencimiento de que las depuradoras hacen una labor suficiente como para garantizar que al ingerirla no llegan hasta nosotros restos tóxicos que puedan perjudicarnos....
Se cumple este año que comienza el cuadragésimo aniversario del descubrimiento por el sacerdote español José Ignacio Martín Artajo de un singular método que permite convertir agua corriente en agua dialítica y que hoy es conocido como Slackstone II....
La empresa ProteinLogic va a comercializar en breve una técnica de diagnóstico universal que podría cambiar radicalmente el diagnóstico y tratamiento de todas las enfermedades....
La FDA -el organismo que regula los fármacos en Estados Unidos- ha autorizado la braquiterapia para radiar a las mujeres con cáncer de mama, técnica menos agresiva que la radioterapia convencional....
Científicos británicos de la Universidad de Cardiff y del Colegio de Medicina de la Universidad de Gales han desarrollado un método capaz de identificar los organismos que causan la meningitis en sólo media hora....
Inicio / Noticias / Número 60 / Centenario del nacimiento del padre Martín-Artajo, creador del sistema para preparar agua dialítica
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.