Colgate-Palmolive Company -multinacional presente en 222 países dedicada a la fabricación, distribución y venta de productos de higiene bucal, higiene personal y limpieza del hogar- ha decidido retirar el triclosán de su producto más vendido: Colgate Total....
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
Entre 1.210 y 1.460 muertes anuales causan en España las pseudoterapias según un libelo denominado Primer informe sobre fallecidos a causa de las pseudoterapias en España elaborado por la llamada Asociación para Proteger al Enfermo de Terapias Pseudocientíficas (APETP),...
Eurocam -fundación que reúne a las organizaciones europeas que representan a los profesionales de la salud que ejercen las medicinas no convencionales (médicos y veterinarios incluidos) y a sus usuarios- ha enviado una carta a la Ministra de Sanidad,...
El gobierno socialista de Pedro Sánchez -cuyos ministros de Sanidad y Ciencia han admitido públicamente ser contrarios a la Homeopatía- ha decidido dificultar su uso y consumo proponiendo en los Presupuestos Generales para 2019 una importante subida de tasas....
La «evaluación científica» que se supone llevó a cabo la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) para aprobar el glifosato es «un fraude» porque gran parte -el 72,8%- es copia literal del dossier que envió la propia multinacional Monsanto y sus aliados del Grupo de Acción del Glifosato (Glyphosate Task Force....
Al menos en Estados Unidos
Ingerir zumos de frutas a diario -máxime si son industriales- es negativo para la salud porque al contener mucha fructosa puede acidificar el organismo y dar lugar a sobrepeso,...
Vicepresidente del Comité de Bioética de España
Profesor de Derecho Constitucional en la Universidad Comillas-Icade, experto en Derecho Sanitario, vicepresidente del Comité de Bioética de España y miembro del Comité Internacional de Bioética de la UNESCO -considerado el máximo órgano de asesoramiento en materia de bioética a nivel mundial- Federico de Montalvo manifestó el pasado mes de enero al diario español El Mundo que es partidario de retirar temporalmente la patria potestad a los padres que se nieguen a inocular a sus hijos «las vacunas recomendadas que se consideran beneficiosas» porque hacen «un ejercicio incorrecto de la patria potestad»....
Que el triclosán -microbicida presente en un millar de productos- puede causar graves problemas musculares, endocrinos e inmunológicos ya se sabía así como que inunda hoy nuestros ríos y lagos afectando a todo el ecosistema....
Hace ahora cinco meses -en el nº 157- dimos a conocer en esta misma sección que la Agencia Europea del Medicamento (EMA) había decidido reevaluar la seguridad del Tetrazepam,...
Que los disruptores endocrinos –sustancias químicas que alteran el normal funcionamiento del organismo- son peligrosos para la salud se sabe desde hace ¡décadas! Hay multitud de trabajos científicos que lo han demostrado....
El Gobierno chino inició el pasado mes de abril una investigación para averiguar si el Triclosan -una sustancia antibacteriana que se agrega a algunos jabones y pastas dentífricas- produce cáncer....
Un antiséptico llamado triclosan que se utiliza en algunas pastas de dientes, elixires bucales y jabones ayuda a combatir la malaria. Así lo afirman investigadores del Centro Jawaharlal Nehru para la Investigación Científica Avanzada,...
El Ministerio de Sanidad español dice que aquí no hay peligro
Como ya anunciamos el pasado mes de diciembre, la FDA (Oficina de Control de Medicamentos de los Estados Unidos) decidió retirar del mercado el pasado 6 de noviembre todos los productos que contengan en su formulación el compuesto fenilpropanolamina,...
Inicio / Noticias / Número 224 / Colgate anuncia la retirada del peligroso triclosán de su pasta de dientes
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.