Los últimos avances y descubrimientos en cirugía refractiva y de cataratas fueron presentados los pasados días 25 al 27 de Enero en Barcelona con motivo del Congreso de la Sociedad Europea de Cataratas y Cirugía Refractiva....
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
Un equipo científico de la Facultad de Medicina de Harvard (Estados Unidos) ha desarrollado una nueva terapia génica para la artritis reumatoide, según los resultados preliminares realizados por investigadores alemanes del Hospital Universitario de Dusseldorf....
La tecnología actual no predice con efectividad el nacimiento de niños prematuros, según apunta un estudio que publica The New England Journal of Medicine....
El consumo moderado de alcohol puede reducir el riesgo de demencia en personas de edad avanzada, según los resultados obtenidos por investigadores del Erasmus Medical Center de Rotterdam (Holanda) que acaba de publicar The Lancet....
Los dolores más frecuentes los suelen padecer las personas en las piernas, la espalda y la cabeza, según un estudio de la Sociedad Española del Dolor....
El Instituto Pasteur ha desarrollado una vacuna experimental contra el antrax con resultados satisfactorios en roedores, según publica la revista Infection and Immunity....
Dar una alimentación adecuada mejoró notablemente la salud del 85% de las personas ancianas con una o más enfermedades crónicas, según los informes obtenidos de la American Academy of Family Physicians,...
Un equipo de la Universidad de Michigan (EEUU) coordinado por Jason Gestwicki asegura en un estudio que acaba de publicarse en Science haber encontrado una sustancia -tras analizar unas 2.450- capaz de eliminar las cataratas sin necesidad de cirugía....
“I Congreso Internacional sobre Medicina de Vanguardia”
El próximo evento organizado por Discovery DSALUD se celebrará los días 20 y 21 de Mayo bajo la denominación I Congreso Internacional sobre Medicina de Vanguardia....
Las cataratas pueden eliminarse ahora con microchorros de agua a presión en lugar de con ultrasonidos. La nueva técnica se denomina Acualase y según sus creadores tiene la ventaja sobre los ultrasonidos de que con éstos siempre existe el riesgo de romper la lente opacificada y con el agua no....
Los representantes de algunas asociaciones profesionales de Naturopatía de diversos países acordaron el pasado sábado en Madrid crear la Unión Europea de Naturopatía (UEN) constituyendo así...
Investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad estadounidense de Indiana han demostrado en un estudio que las células de las lentes ópticas humanas son sensibles a los estrógenos....
Las autoridades sanitarias norteamericanas han aprobado el primer implante de lentes intraoculares para pacientes con cataratas que, además, puede corregir otro problema adicional de la vista: el astigmatismo....
Inicio / Noticias / Número 37 / Congreso de la Sociedad Europea de Cataratas y Cirugía Refractiva
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.