Un grupo de investigadores de la neoyorquina Escuela de Medicina Icahn de Mount Sinai afirma haber desarrollado un novedoso tratamiento de inmunoterapia para tratar linfomas en etapa avanzada que consiste en ...
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
¡Siendo director de un centro de vigilancia de la gripe!
El doctor Raúl Ortiz de Lejarazu recibió entre 2016 y 2018 más de 23.000 euros de tres fabricantes de vacunas contra la gripe –...
Deberá abonar tal cantidad ¡a un solo afectado!
La multinacional Johnson & Johnson (J&J) ha sido condenada a pagar 8.000 millones de dólares de indemnización a un hombre por los efectos negativos que le provocó el Risperdal....
Sentencia de la Audiencia Provincial de Galicia
La Audiencia Provincial de Galicia confirmó en septiembre pasado el auto de sobreseimiento que dictó el 25 de marzo el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 2 de Orense con motivo del proceso que inició el Colegio de Fisioterapeutas de Galicia contra un osteópata y quiromasajista que ejercía ambas actividades sin ser fisioterapeuta y entender que se trataba de un caso de «intrusismo profesional»....
Tras ponerles la vacuna triple vírica contra el sarampión, la rubeola y las paperas
Un bebé murió y otros 4 tuvieron que ser hospitalizados en Cuba tras recibir la vacuna triple vírica contra el sarampión,...
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) tuvo que retirar del mercado en septiembre pasado 16 medicamentos que contenían ranitidina -principio activo que reduce la producción de ácido en el estómago- al detectar en ellos N-Nitrosodimetilamina (NDMA),...
El premio Nobel de Medicina afirma que está científicamente fundamentada
El doctor Luc Montagnier -premio Nobel de Medicina y premio Príncipe de Asturias- aseguró el pasado 2 de octubre en la Universidad Politécnica de Valencia (España) que la Homeopatía es eficaz,...
El Instituto Karolinska de Estocolmo (Suecia) ha otorgado este año el Premio Nobel de Medicina a James P. Allison -investigador estadounidense del MD Anderson del Cancer Center de Houston (EEUU)- y Tasuku Honjo -investigador japonés de la Universidad de Kioto–...
Las bacterias espiroquetas gramnegativas que se supone causan la periodontitis -las Treponema denticola– parecen ayudar a desarrollar los tumores pancreáticos al segregar proteinasas Td-CTLP,...
Un equipo de investigadores de la Universidad de Stanford (EEUU) supervisado por Ronald Levy y coordinado por Idit Sagiv-Barfi ha logrado eliminar en ratones linfomas -neoplasias en sangre,...
En la actualidad se pueden ya radiar tumores cancerígenos de forma intensa y selectiva destruyendo sus células “malignas” sin afectar apenas a los tejidos sanos adyacentes lo que ha hecho que hoy muchos oncólogos empleen ya la Radioterapia como tratamiento único en el 12% de los tumores....
Un chip genético permite diferenciar las formas más agresivas de cáncer de mama frente a las menos peligrosas de la enfermedad, según una investigación conjunta firmada por el Netherlands Cancer Institute de Amsterdam y el equipo norteamericano de Rosetta Inpharmatics,...
Expertos del Centro Médico de la Universidad de Mississipi han desarrollado una técnica revolucionaria que permite curar el cáncer mediante la congelación de tumores. En concreto,...
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.