El biólogo cubano Misael Bordier asegura que el veneno de los alacranes da buen resultado en el tratamiento del cáncer, afirmación sobre la que las autoridades de salud de su país no se pronuncian....
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
Seguir una dieta vegetariana rica en grasas insaturadas reduce los niveles de colesterol “malo” de forma tan eficaz como las estaninas. Así lo demuestra un estudio elaborado por un equipo de la Universidad de Toronto (Canadá) dirigido por David Jenkins que ha publicado recientemente The Journal of the American Medical Association....
La causa podría ser la molécula Neu5Gc que provoca la reacción del sistema inmune
Investigaciones recientes indican que comer de forma continuada carne roja puede provocar la reacción del sistema inmune provocando la inflamación de algunos tejidos del organismo....
En esta revista venimos advirtiendo reiteradamente –sin mucho éxito- que el uso continuado de los teléfonos móviles es peligroso. Pues bien, un reciente estudio realizado por los ministerios holandeses de Salud,...
La hipnosis es eficaz hasta para aliviar las molestias del síndrome de colon irritable, una dolencia que incluye dolor abdominal, distensión, alteración del funcionamiento intestinal y,...
A pesar de los cientos de muertes que ya ha provocado
Los especialistas en marketing de la multinacional AstraZéneca insisten en hacer creer a la gente –y,...
El uso de lentillas de colores, especialmente entre los adolescentes, puede producir inflamación en los ojos, irritación, infecciones y pérdida progresiva de la visión hasta llegar -en casos extremos- a la ceguera.....
Un grupo de investigadores coreanos acaba de constatar mediante un ensayo en ratones -publicado en The Journal of Pain- que el veneno de abeja alivia eficazmente el dolor neuropático....
Además de facilitar en todo el mundo antídotos para casos de mordedura
La Unidad de Investigación de Venenos de la Liverpool School of Tropical Medicine es una institución británica colaboradora de la OMS que se dedica a suministrar a países de todo el mundo antídotos para contrarrestar las mordeduras de serpientes....
Diversas enfermedades hoy mortales se podrán curar con el veneno de diversas ranas salvajes. Así lo piensa al menos el equipo encabezado por el profesor Chris Shaw (al que vemos en la foto),...
Un veneno similar al de los escorpiones puede ser la clave para eliminar la malaria. Un grupo de investigadores cree que se pueden erradicar los agentes contaminantes que transmiten los mosquitos propagando una especie genéticamente modificada que se imponga a las existentes....
En diez años podría estar lista la tecnología que permita crear en laboratorio corazones a partir de células-madre de los propios pacientes que precisan un trasplante....
Los “air-bags” de los automóviles contienen ácido sódico, veneno peligroso tanto para la salud como para el medio ambiente según ha denunciado en el reciente congreso de la Sociedad Química Estadounidense Eric Betterton,...
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.