El tratamiento con ozono es eficaz en los enfermos diagnosticados como infectados por el SARS-CoV-2 aunque las autoridades sanitarias sigan negándose a implantarlo en los hospitales públicos....
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
La Sala Tercera de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ordenó el pasado 2 de abril al Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Histórica que entregue al abogado español Luis de Miguel Ortega TODA la documentación,...
Abogados penalistas y procuradores de diversas zonas de España han decidido unirse para interponer contra los 23 miembros del Consejo de Ministros una querella por homicidio por imprudencia con resultado de muerte (art....
Las numerosas autopsias realizadas en las ciudades italianas de Milán y Bérgamo a personas que murieron en las unidades de cuidados intensivos (UCI) indican que muchas no fallecieron por ...
Los países más pobres del mundo han recibido con frustración la decisión del Banco Mundial de no abonarles las cantidades previstas en el seguro de pandemia elaborado por el Fondo para la Financiación de Emergencia Pandémica (PEF) ubicado en el Banco Mundial....
El Colegio Oficial de Médicos de Madrid (ICOMEM) que preside Miguel Ángel Sánchez Chillón ha montado un chiringuito que ha bautizado como Observatorio Digital para combatir los “bulos” en materia de salud del que inconcebiblemente han aceptado formar parte la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y EFE Verifica junto a Maldita Ciencia y la Asociación para Proteger al Enfermo de las Terapias Pseudocientíficas (APETP)....
En la actual sociedad de la desinformación -ésta siempre ha existido aunque es ahora cuando ha alcanzado su máximo apogeo- el término «negacionista» se utiliza de forma peyorativa para intentar descalificar a quienes se niegan a aceptar acríticamente las «verdades oficiales» impuestas por quienes se autoconsideran adalides de la información rigurosa,...
Se trata de un fármaco de Gilead Sciences
La Comisión Europea aprobó a primeros de julio pasado la comercialización condicional de Veklury (remdesivir) -fármaco de la multinacional estadounidense Gilead Sciences que se supone evita que el SARS-CoV-2 se replique en el organismo- en mayores de 12 años graves que padezcan neumonía y requieran mayor oxigenación....
La Cámara de Senadores de Bolivia aprobó el pasado mes de julio un proyecto de ley que fue presentado por el diputado Sergio Choque Siñani para autorizar la elaboración,...
Según un equipo del Instituto Max Planck de Coloides e Interfaces de Potsdam (Alemania) que ha trabajado estrechamente con virólogos de la Freie Universität Berlin la Artemisa Annua es eficaz para tratar a los presuntos afectados del SARS-CoV-2 al que se achaca la Covid-19....
Europa, más expuesta a los rayos ultravioletas del sol
La capa de ozono que protege Europa perdió espesor entre el 28 y el 30 de enero hasta el punto de que aumentó...
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.