Científicos de todo el mundo celebraron a finales de Noviembre el logro de haber determinado el orden exacto de un tercio de la secuencia del genoma humano....
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
Pueden soltar partículas de plomo, mercurio y otras toxinas
Quemar velas -en especial las de larga duración y las perfumadas- puede provocar la emisión en el aire de partículas de plomo,...
Investigadores de la Universidad de Ginebra (Suiza) han logrado captar fotográficamente la actividad cerebral en ratones durante el recuerdo y el aprendizaje. El estudio, publicado en la revista Nature,...
Un tratamiento contra las arrugas también combate la migraña
Desde que en 1990 el cirujano plástico William Binder empezó a aplicar la toxina botulina para eliminar las arrugas los testimonios de sus pacientes demostraron que,...
Una dieta rica en aceite de oliva y verduras previene la aparición de la artritis reumatoide, enfermedad caracterizada por la inflamación de los tejidos que rodean las articulaciones....
Expertos de la Universidad de Oulu (Finlandia) han realizado un estudio que relaciona la conducción bajo los efectos del alcohol con la violencia y la aparición de enfermedades mentales....
Científicos británicos de la Universidad de Liverpool han desarrollado una máquina que permite la regeneración de los músculos a través de señales eléctricas. El aparato puede beneficiar tanto a los pacientes que sufren artritis como a los atletas que quieran mejorar su condición física....
El llamado Proyecto Genoma del Cáncer Humano ya es una realidad. Un equipo del Instituto Wellcome Trust Sanger en Cambridge (Reino Unido) dirigido por Christopher Greenman y Michael Stratton ha publicado en Nature un primer “catálogo de genes del cáncer” tras la secuenciación de más de 252 millones de letras de código de ADN que incluían más de 500 genes,...
Nuevos medicamentos contra enfermedades tropicales como la malaria o la enfermedad del sueño, vacunas más eficaces contra enfermedades infecciosas o descubrir la causa de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer son sólo algunas de las aplicaciones de la Proteómica,...
Celera Genomics, la empresa que compitió con Proyecto Genoma Humano en una absurda carrera para ver cuál era la primera en descifrar El libro de la vida,...
Cuestionan la exactitud del genoma humano de Celera
La exactitud y precisión en la lectura del genoma de la mosca del vinagre o drosofila ha sido cuestionada por científicos de la Universidad de Stanford (EE.UU.),...
El consorcio internacional Proyecto Genoma Humano ha anunciado que el primer borrador del código genético de la vida humana, con un 90% del genoma ya descifrado,...
La compañía norteamericana PE Celera Genomics anunció el pasado 6 de abril que había completado la secuencia del genoma humano. Lo cierto, sin embargo,...
Inicio / Noticias / Número 12 / Determinado el orden exacto de un tercio de la secuencia del genoma humano
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.