El consumo moderado de cerveza es beneficioso cuando se padece osteoporosis. Así lo afirma Juan Diego Pedrera -director del departamento de Enfermería de la Universidad de Extremadura- tras haber dirigido un estudio titulado “...
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
La vacuna neumocócica está de nuevo en entredicho. Y no es de extrañar porque, según diversos expertos, la FDA la aprobó en Estados Unidos en febrero del 2000 sin suficientes estudios sobre su seguridad y sin constatar los posibles efectos secundarios a medio y largo plazo....
Otro mito que se derrumba
Cuando en febrero del 2001 se publicó el primer “mapa” del genoma humano la empresa privada que lo “descifró” anunció que los humanos tenemos más de 30.000 genes…...
De los que un 1% fallece
El 6,7% de las personas que ingresaron en España en algún hospital durante el 2003 contrajo una infección en el propio centro falleciendo por esa causa un 1% de los infectados....
Una joven onubense de 26 años –Patricia S. A.- falleció a finales de octubre pasado en el hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva por “daño visceral multiorgánico”...
La ingesta de una sola taza de té al día –tanto si es negro como verde- puede retrasar el desarrollo del Alzheimer e, incluso revertir la enfermedad o al menos detener su avance según afirma un grupo de científicos de la británica Universidad de Newcastle en un artículo recién publicado en Phytotherapy Research....
Joan Ramon Laporte alertó sobre ese fármaco
La retirada “voluntaria” del mercado en todo el mundo -el pasado 30 de septiembre- del Vioxx (rofecoxib) –un inhibidor selectivo de la COX-2- porque multiplica el riesgo de sufrir un accidente cardiovascular ha dejado en entredicho la ética de su fabricante,...
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha retirado de la venta los medicamentos de aplicación intranasal que llevaban la hormona calcitonina y que se recetaban para la osteoporosis y restringido su uso en los inyectables indicados para problemas óseos....
Lina Badimón, directora del Centro de Investigación Cardiovascular del Centro Mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de Barcelona, asegura haber comprobado en cerdos que el “consumo moderado y bajo”...
Dos nuevos estudios sugieren que el consumo de bisfosfonatos -medicamentos orales que se recetan para que la osteoporosis no progrese- pueden causar fracturas y deteriorar gravemente los huesos....
Las bebidas de cola –independientemente de que contengan o no cafeína- pueden causar osteoporosis al reducir la densidad ósea en las caderas de las mujeres de cierta edad aunque no se ha constatado que ocurra así...
Los hombres que consumen más de 27 copas de bebidas alcohólicas a la semana tienen mayor riesgo de fracturarse la cadera; peligro que es mayor en los bebedores de cerveza que en los que prefieren otras bebidas,...
Inicio / Noticias / Número 67 / Dicen que la cerveza es beneficiosa para la osteoporosis en mujeres postmenopáusicas
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.