Expertos norteamericanos han diseñado un chaleco con forma de sostén que, aplicado a un paciente cardiaco, le suministra shocks eléctricos para mantener las funciones del corazón en caso de un ataque....
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
Un estudio realizado por médicos estadounidenses de la Escuela de Medicina de la Universidad George Washington afirma que una mala salud dental en la infancia puede retrasar el crecimiento normal de los niños y hacer que duerman mal....
Un equipo médico del Hospital Universitario de Chicago ha creado el primer hígado artificial a partir de la clonación de células humanas. Se trata de un aparato portátil que permite que el órgano enfermo del paciente funcione normalmente durante 10 días para darle tiempo a recuperarse de las infecciones y que el trasplante no sea necesario o,...
Un equipo de científicos escoceses ha desarrollado un nuevo tipo de huevo de gallina que puede reducir el riesgo de trastornos cardíacos y algunos cánceres.
Los científicos han querido dejar claro que los “super huevos”...
El sector de la Homeopatía mueve en el mundo unos 150.000 millones de pesetas aunque su volumen de negocio es muy desigual entre unos países y otros....
La planta de la tapioca tiene un componente –la “linamarina”- que podría resultar muy útil a la hora de hallar un tratamiento contra el cáncer.
Según las investigaciones de un equipo de expertos británicos y españoles la “linamarina”...
Beber durante el embarazo es peor para el futuro bebé que fumar según una investigación realizada en la maternidad de Belfast (Irlanda del Norte) en la que se estudiaron las reacciones de 129 fetos frente a estímulos sonoros sobre el vientre de sus madres....
Cuando en medios jurídicos se esperaba que el juez Miguel Ángel Aguilera-del Juzgado de Instrucción nº 2 de San Lorenzo de El Escorial- sobreseyera de una vez el Caso Bio-Bac o fijara fecha para el juicio éste ha tomado -coincidiendo por cierto con el séptimo aniversario de la vergonzosa Operación Brujo–...
Avandia, uno de los fármacos más usados para el tratamiento de la diabetes -comercializado por la multinacional GlaxoSmithKline- incrementa el riesgo de sufrir un ataque cardíaco en ¡un 45%¡ según un análisis que acaba de publicar New England Journal of Medicine en Internet.La FDA,...
El juzgado de Primera Instancia nº 47 de Barcelona ha condenado a los laboratorios Sanofi-Aventis a indemnizar a otras tres mujeres –a una con 58.422,99 €,...
La sentencia que condena a Merck Sharp & Dome a pagar a la viuda de un sólo consumidor de su fármaco Vioxx algo más de 200 millones de euros la tiene sumida en el pavor....
La vitamina C puede convertir células madre embrionarias en células cardiacas. Así se ha comprobado al menos en una investigación preliminar con ratones. Un descubrimiento que da la razón a Linus Pauling en cuanto a la importancia en el organismo de la vitamina C y a quienes practican la Medicina Ortomolecular....
Un monitor cardiaco puede detectar en los bebés prematuros potenciales infecciones que podrían ser fatales antes de que aparezcan los síntomas clínicos, según un estudio realizado por la universidad norteamericana de Virginia (EE.UU.)....
Inicio / Noticias / Número 6 / DISEÑAN UN CHALECO ESPECIAL PARA SUMINISTRAR ELECTROSHOCKS EN CASO DE FALLO CARDIACO
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.