El doctor Mike Yeadon, ex vicepresidente de Pfizer Global, ex director científico y ex jefe del área de Investigación Respiratoria y Alergias de la mencionada multinacional asegura desde hace semanas que la pandemia declarada por la OMS en marzo acabó en verano,...
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
El pasado 2 de noviembre los telediarios de mediodía y tarde de TVE dieron una noticia sobre incidentes callejeros acaecidos en distintas ciudades españolas en las que un entrevistado achacaba su autoría a “los negacionistas»,...
El doctor e ingeniero químico y farmacéutico Jean-Bernard Fourtillan, exprofesor honorario de Química Terapéutica y Farmacocinética en la Facultad de Medicina y Farmacología de Poitiers, experto en Toxicología y dueño de 400 patentes en el ámbito médico fue detenido por la policía francesa el pasado 7 de diciembre por orden de un juez de instrucción e internado tres días después en régimen de aislamiento en el Centre Hospitalier Mas Careiron de Uzès a petición de un médico....
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, aseguraría el pasado 15 de diciembre que España va a contar con 140 millones de vacunas y que el gobierno espera que para junio hayan recibido dos dosis de la vacuna de Pfizer unos 20 millones de españoles y en agosto esté inmunizada toda la población al haber disminuido mucho el riesgo de contagio....
La doctora Margarite Griesz-Brisson, especialista alemana en Neurofisiología y Neurotoxicología, afirma que el uso continuo de mascarillas puede degradar gravemente las funciones cognitivas siendo los principales síntomas de alerta fuerte dolor de cabeza,...
Genómica, empresa de diagnóstico molecular del Grupo PharmaMar, anunció el pasado 24 de noviembre que había desarrollado un test PCR rápido bautizado como qCovid-19 Respiratory COMBO que permite detectar y diferenciar el SARS-CoV-2 de los virus de las gripes A y B y del virus respiratorio sincitial....
Mediderma -división de productos sanitarios y dermocosméticos de uso profesional de Laboratorios Sesderma– asegura haber desarrollado un nuevo Test Rápido de Antígenos que permite detectar en la saliva el SARS-CoV-2 con una sensibilidad del 98,1%,...
Más de 6.000 especialistas de numerosos países -y más de 50.000 personas- han firmado ya una histórica declaración en la que cuestionan con dureza las medidas adoptadas para hacer frente a la Covid-19 y exigen volver a la normalidad -a excepción de los grupos más vulnerables-,...
Presentación en Madrid de Médicos por la Verdad-España
El pasado 25 de julio se presentó en Madrid un «grupo de trabajo» autodenominado Médicos por la Verdad-España que aseguraba contar ya en ese momento con más de 140 médicos españoles cuyo objetivo es investigar qué ha sucedido realmente con la enfermedad supuestamente pandémica bautizada como Covid-19 y si las medidas sanitarias adoptadas ante ello fueron o no adecuadas....
Ingerir semanalmente tres porciones de arándanos y fresas reduce un tercio la posibilidad de sufrir un ataque al corazón según un estudio dirigido por Aedin Cassidy -director del Departamento de Nutrición de la Escuela de Salud Pública de Harvard en Boston (EEUU)- efectuado en colaboración con investigadores de la Universidad de East Anglia en el Reino Unido que acaba de publicarse en Circulation....
Avandia, uno de los fármacos más usados para el tratamiento de la diabetes -comercializado por la multinacional GlaxoSmithKline- incrementa el riesgo de sufrir un ataque cardíaco en ¡un 45%¡ según un análisis que acaba de publicar New England Journal of Medicine en Internet.La FDA,...
A finales de agosto pasado los medios de comunicación de medio mundo se hicieron eco de un artículo aparecido en The Lancet de cuya lectura parecía desprenderse que la Homeopatía carece de fundamento y no sirve en realidad para nada....
La ansiedad o la obsesión pueden aumentar el riesgo de padecer ataques al corazón, según confirma un estudio realizado en el Reino Unido. Paralelamente, otro estudio holandés revela que la depresión también aumenta el riesgo de morir a causa de problemas cardíacos....
Inicio / Noticias / Número 244 / Durísimo ataque de Mike Yeadon a las medidas adoptadas por la Covid-19
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.