A mediados de Enero verá la luz en España el libro Traficantes de salud: cómo nos venden medicamentos peligrosos y juegan con la enfermedad (Editorial Icaria) de nuestro colaboradorMiguel Jara,...
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
El médico canadiense Jean Philippe Marcoux, claro exponente de lo que podría definirse genéricamente como la simbología de las enfermedades según la cual detrás de todo trastorno físico hay un mensaje que nuestro cerebro quiere hacernos llegar y puede ser descifrado,...
Reivindican la validez científica de la Acupuntura y reclaman que la ejerzan sólo médicos
El pasado 2 de diciembre medio centenar de médicos españoles pertenecientes a la Sociedad de Acupuntura Médica Española (SAME) celebraron un simposio donde sus asistentes volvieron a reivindicar la validez científica de la Acupuntura a la vez que reclamaban que su ejercicio se reserve en el futuro a los médicos....
La ex Vicepresidenta de la Comisión Europea, Loyola de Palacio, fallece de cáncer
La ex Vicepresidenta y ex Comisaria de Transportes y Energía de la Comisión Europea Loyola de Palacio falleció...
Las semillas de uva no sólo inhiben el crecimiento de los tumores colorrectales y reducen rápidamente su tamaño sino que provocan el suicidio o apoptosis de las células cancerosas....
Acerca de una información que circula por Internet
Desde hace varios meses circula por Internet en todo el mundo una noticia que asegura que algunas de las sustancias que componen la conocida bebida energizante Red Bull son sumamente peligrosas....
Presentes sobre todo en los platos precocinados y elaborados
Las reacciones de intolerancia han aumentado de forma tan alarmante en los últimos años -como hemos denunciado hasta la saciedad en la revista- que por eso sugerimos desde hace tiempo a toda persona que enferma sin causa aparente que se haga un test para comprobarlo....
"Hay millones de personas sobrediagnosticadas; puede hablarse de una auténtica epidemia", aseveró el prestigioso médico español Juan Gérvas -miembro del Equipo CESCA,...
Las vacunas no han demostrado jamás su presunta eficacia –ninguna- pero sí se ha constatado que pueden ser peligrosas. Nuestra revista lo ha denunciado hasta aburrir dedicando al tema multitud de artículos que hemos agrupado en nuestra web –www.dsalud.com–...
Vacunas, las justas es el título del libro que el periodista español Miguel Jara acaba de dar a luz en Ediciones Península cuyo fin es alertar de la peligrosidad de los componentes presentes en muchas vacunas,...
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) acaba de reclamar públicamente al Ministerio de Sanidad y Consumo que se revise el sistema sanitario en lo que a la aprobación,...
El salvaje y constante incremento de los costes sanitarios –nada menos que 57.698 millones de euros en 2003 y 69.900 millones en el 2004 según el Ministerio de Sanidad y Consumo- puede hacer colapsar el sistema sanitario hacia el 2015....
Propuesta para incorporar algunas medicinas alternativas al Sistema Aragonés de Salud
La diputada Yolanda Echeverría entiende que ha llegado el momento de incorporar al Sistema Aragonés de Salud (SAS) medicinas no convencionales como la Acupuntura,...
Inicio / Noticias / Número 90 / Durísimo libro de denuncia sobre el actual sistema sanitario: Traficantes de salud
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.