El consumo habitual de aceite de oliva previene la colitis ulcerosa según un estudio realizado por científicos de la Universidadde Anglia del Este en Norwich (Inglaterra) dirigido por Andrew Hart que se presentó...
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
Quienes incluyen en su dieta más frutas, verduras, pescado, carne de ave y frutos secos, y menos productos lácteos altos en grasas, carne roja, vísceras y mantequilla son menos propensos a desarrollar alzheimer según un nuevo estudio dirigido por Yian Gu en la Columbia University Medical Center para quien “...
Un nuevo escáner de última generación -el Aquilion ONE– permite realizar un chequeo completo del organismo en ¡20 segundos! Y es que escanea 16 centímetros por segundo al poder capturar 320 cortes de 0’5 mm de grosor cada 35 centésimas....
FACUA-Consumidores en Accióndenunció a finales del pasado mes de abril ante las autoridades sanitarias las pulseras «pseudomilagrosas» de la empresa Ion Balance porque tanto en su web como en el folleto publicitario que distribuyen aseguran entre otras cosas que «reducen la inflamación y el dolor asociado con la inflamación y promueve la curación más rápida» y «ayudan a combatir las células cancerosas» lo que según esa organización constituye un caso claro de “publicidad engañosa” e incide en una actividad prohibida como es “la promoción comercial de productos con finalidad sanitaria que proporcionen seguridades de alivio o curación cierta»....
La ingesta conjunta de complementos de calcio y multivitamínicos parece prevenir el cáncer de mama. Así se desprende el menos de un estudio efectuado por los doctores Jaime Matta -profesor de Farmacología,...
Un reciente estudio efectuado por Jean A. Welsh en la Universidadde Emery de Atlanta (EEUU) y publicado en el Journal of the American Medical Association (JAMA) ha constatado que la ingesta de azúcares eleva el nivel de triglicéridos en sangre y hace bajar el nivel del llamado “colesterol bueno”...
“La gripe A hubiese pasado desapercibida si no hubiese salido tanto en los medios de comunicación. Los médicos nos enterábamos más de lo que pasaba por la televisión que por las consultas”....
Un equipo de investigadores de la Universidad de Monastir en Túnez acaba de publicar en Nutrition and Metabolism un trabajo que demuestra que el aceite de oliva virgen extra protege el hígado....
El año 2002 se puso en marcha con el nombre Eurolive Project un estudio con personas sanas de España, Dinamarca, Finlandia, Italia y Alemania que duró...
De efecto similar al de los antiinflamatorios no esteroideos
Oleocantales el nombre con el que se acaba de bautizar una sustancia natural presente en el aceite de oliva virgen extra cuyos efectos terapéuticos son similares al de los antiinflamatorios no esteroideos (Aines) ya que,...
La FDA (agencia estadounidense del medicamento) acaba de reconocer oficialmente los efectos cardiosaludables del aceite de oliva permitiendo que así se diga ¡en las etiquetas de los alimentos preparados con él!...
Existe cada vez mayor evidencia científica de los beneficiosos efectos que los ácidos grasos monoinsaturados –y, en especial, el aceite de oliva- ejercen sobre la salud....
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.