El asma infantil podría deberse a la obsesión por la higiene de sus cuidadores y padres. Al menos, así lo asegura el doctor John Warner, del Departamento de Sanidad Infantil del Hospital General de Southampton,...
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
En Estados Unidos se ha aprobado un nuevo tratamiento combinado de un fármaco y la aplicación posterior de un láser para una de las causas más comunes de ceguera en las personas mayores de 60 años: la degeneración macular en la retina....
Comer fruta como el kiwi, las naranjas o el pomelo –ricas en vitamina C- de 5 a 7 veces al día reduce en un 30% los síntomas asmáticos entre los niños,...
La ciudad de Londres será desde ahora más segura para quienes sufren del corazón ya que las autoridades han decidido instalar en la calle nueve desfibriladores cardiacos para atender a la gente que lo necesite con urgencia....
Un estudio realizado por psicólogos ingleses indica que el sentimiento de culpa puede dañar al sistema inmunológico aumentando las molestias de las dolencias menores.
El equipo de la Universidad de Hull ha comprobado entre treinta estudiantes que los niveles de inmunoglobulina de tipo A -la barrera defensiva del cuerpo- en su saliva son menores cuando les asalta un sentimiento de culpa ante actos como fumar,...
Todos los europeos proceden de sólo 7 mujeres, fundadoras de 7 clanes diferentes cada una, según el profesor de Genética de la Universidad de Oxford Bryan Sykes....
Áreas del cerebro dedicadas hoy a otras funciones podrían ser utilizadas en el futuro para restaurar la visión, según afirman científicos del Instituto de Tecnología de Massachussets (EE.UU.) en la revista Nature....
Los filtros ultravioleta de las cremas solares igualmente presentes en muchos productos de higiene y cosmética como conservantes bactericidas y fungicidas, los parabenos y las benzofenonas,...
La Dermatitis Atópica podría provocarla una toxina, la hemolisina delta, polipéptido que produce el agresivo Staphylococcus aureus; al menos así lo indica una investigación dirigida por Gabriel Núñez -de la Universidad de Michigan sita en Ann Arbor- que acaba de publicarse en Nature....
El problema va en aumento
Los casos de asma infantil se han duplicado en los últimos 10 años -según datos de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR)-ya queaproximadamente el 10% de los niños entre 7 y 14 años padece asma,...
Un estudio realizado por investigadores australianos del Instituto de Investigación para la Salud Infantil asegura que la leche materna es esencial -sobre todo durante los cuatro primeros meses de vida- para proteger al bebé...
Inicio / Noticias / Número 17 / El asma infantil podría deberse a la obsesión por la higiene
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.