La ingesta conjunta de complementos de calcio y multivitamínicos parece prevenir el cáncer de mama. Así se desprende el menos de un estudio efectuado por los doctores Jaime Matta -profesor de Farmacología,...
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
Quienes incluyen en su dieta más frutas, verduras, pescado, carne de ave y frutos secos, y menos productos lácteos altos en grasas, carne roja, vísceras y mantequilla son menos propensos a desarrollar alzheimer según un nuevo estudio dirigido por Yian Gu en la Columbia University Medical Center para quien “...
Un nuevo escáner de última generación -el Aquilion ONE– permite realizar un chequeo completo del organismo en ¡20 segundos! Y es que escanea 16 centímetros por segundo al poder capturar 320 cortes de 0’5 mm de grosor cada 35 centésimas....
FACUA-Consumidores en Accióndenunció a finales del pasado mes de abril ante las autoridades sanitarias las pulseras «pseudomilagrosas» de la empresa Ion Balance porque tanto en su web como en el folleto publicitario que distribuyen aseguran entre otras cosas que «reducen la inflamación y el dolor asociado con la inflamación y promueve la curación más rápida» y «ayudan a combatir las células cancerosas» lo que según esa organización constituye un caso claro de “publicidad engañosa” e incide en una actividad prohibida como es “la promoción comercial de productos con finalidad sanitaria que proporcionen seguridades de alivio o curación cierta»....
Un reciente estudio efectuado por Jean A. Welsh en la Universidadde Emery de Atlanta (EEUU) y publicado en el Journal of the American Medical Association (JAMA) ha constatado que la ingesta de azúcares eleva el nivel de triglicéridos en sangre y hace bajar el nivel del llamado “colesterol bueno”...
“La gripe A hubiese pasado desapercibida si no hubiese salido tanto en los medios de comunicación. Los médicos nos enterábamos más de lo que pasaba por la televisión que por las consultas”....
Un grupo de «investigación» del Imperial College London (Gran Bretaña) coordinado por Paul Elliott y Mireille Toledano inició el pasado mes de abril un estudio a largo plazo denominadoProyecto Cosmos con el que se pretende saber si los teléfonos móviles son o no perjudiciales para la salud....
Beber café habitualmente disminuye el riesgo de desarrollar cáncer tanto en la boca como en la faringe y el esófago según un trabajo de investigación dirigido por Toru Naganuma,...
La FDA norteamericana ha confirmado que está estudiando una petición presentada por The Solae Company para aprobar el uso de la proteína de soja como preventivo de ciertos tipos de cáncer,...
El mes pasado ya publicamos que algunas sustancias presentes en los desodorantes –por ejemplo, el clorhidrato de aluminio-podían ser causa del cáncer de mama,...
Las personas que toman suplementos de calcio en la dieta para reforzar las uñas están perdiendo el tiempo. Al menos, así lo asegura un estudio de la Universidad de Auckland (Nueva Zelanda) que publica la revista norteamericana The New England Journal of Medicine....
La causa estaría en una alteración hormonal
Las mujeres que realizan trabajos nocturnos tienen más posibilidades de desarrollar un cáncer de mama, según un estudio hecho en Dinamarca por el Instituto del Cáncer....
Inicio / Noticias / Número 128 / El calcio ingerido con multivitamínicos parece prevenir el cáncer de mama
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.