El I Congreso Internacional sobre Medicina de Vanguardiaorganizado y patrocinado por Discovery DSALUD que se celebróen el Palacio de Congresos y Exposiciones de Madrid los pasados días 20 y 21 de mayo y que constituyó...
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
Ya se hacen ambas pruebas con una sola extracción de sangre
Nuestros lectores saben que la alimentación es absolutamente fundamental para una buena salud. Pero lo que no tantos entienden es que los alimentos también puede ser causa de muchas de las llamadas “enfermedades”....
Además de ser útil en otras patologías
La corteza de algunas variedades del árbol del mango es eficaz en casos de Sida –entre otras dolencias- según afirma haber descubierto un grupo de investigadores cubanos....
No los use al aire libre durante una tormenta
Los teléfonos celulares no deberían usarse al aire libre cuando hay una tormenta porque pueden atraer los rayos....
Un millón doscientos mil británicos son víctimas ¡cada año! de incidentes o errores sanitarios. Así lo indica un informe elaborado por el Comité de Cuentas Públicas de la Cámara de los Comunes....
La Comisión Europea ha exigido a España y Austria que modifiquen las normas para el establecimiento de farmacias o llevará el asunto ante el Tribunal de Justicia de la Unión al considerar que las restricciones dictadas –en España sólo se permite abrir una farmacia por cada 2.800-4.000 habitantes y la distancia mínima que debe haber entre una y otra es de 250 metros- son "...
¡Las células diferenciadas pueden volver a su estado original de células madre embrionarias! Tan impresionante descubrimiento ha sido anunciado por Juan Carlos Izpisúa, director de un equipo de investigación integrado por personal del Instituto Salk de La Jolla (California) y del Centro de Medicina Regenerativa de Barcelona en el que se hallan los españoles Ángel Raya y Concepción Rodríguez....
El Palacio de Congresos de Madrid acogerá del 15 al 17 de octubre el V Congreso Internacional de Medicina Natural y Terapias Alternativas que en esta ocasión contará con algo más de 70 stands y medio centenar de ponentes cuyas conferencias versarán sobre Medicina Biológica,...
En el momento de salir esta revista a la calle quedará apenas una semana para la celebración del III Congreso Internacional sobre Tratamientos Complementarios y Alternativos en Cáncer que organizado por la World Association for Cancer Research (WACR) y patrocinado por Discovery DSALUD tendrá lugar los días 31 de Octubre y 1 de Noviembre en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid....
El Ministerio de Sanidad y Consumo ha acreditado como formación médica continuada -con 3,4 créditos- el I Congreso Internacional Virtual de Medicina Biológica y Naturista que será...
La Comisión de Médicos Naturistas del Ilustre Colegio Médicos de Madrid (ICOMEM) que preside el doctor Santiago de la Rosa ha puesto en marcha el I Congreso Internacional Virtual de Medicina Biológica-Naturista,...
Organizado por Discovery DSALUD
Organizado por Discovery DSALUD, el II Congreso Internacional sobre Tratamientos Complementarios y Alternativos en Cáncer tendrá lugar en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid los próximos días 27 y 27 de mayo....
El investigador ucraniano Jaroslav W. Nowicky, creador del Ukrain, ha aceptado la invitación de Discovery DSALUD y asistirá como conferenciante al I Congreso Internacional sobre Tratamientos Complementarios y Alternativos en Cáncer que se celebrará los días 14 y 15 de Mayo en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Madrid....
Inicio / Noticias / Número 86 / El Congreso sobre Medicina de Vanguardia no podrá adquirirse en soporte digital
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.