La sangre de cordón umbilical puede llegar a formar todo un nuevo sistema inmune en adultos con leucemia y salvar la vida de quienes no han encontrado donantes de médula ósea idóneos....
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
La sustancia blanca no deja de crecer hasta los 48 años
La sustancia blanca del cerebro, encargada de enviar las señales desde una parte a otra del mismo,...
El Parlamento Europeo adoptó a finales de mayo una nueva directiva sobre la venta, comercialización y producción de tabaco fijando normas sobre los aditivos, las sustancias adictivas y la publicidad engañosa....
El Dr. David A. Snowdon -epidemiólogo de la Universidad de Kentucky (EE.UU.)- ha realizado un estudio sobre 678 monjas que demuestra aquellas que tenían altos niveles de ácido fólico en la sangre no presentaban prácticamente evidencias de padecer Alzheimer en el momento su muerte....
Cuestionan la exactitud del genoma humano de Celera
La exactitud y precisión en la lectura del genoma de la mosca del vinagre o drosofila ha sido cuestionada por científicos de la Universidad de Stanford (EE.UU.),...
Científicos de la Universidad de Massachussets (EE.UU.) han conseguido hacer crecer mediante ingeniería tisular el dedo pulgar de un hombre de 34 años que lo había perdido accidentalmente....
Quienes abusan del alcohol son más proprensos a sufrir fracturas y debilidad en los huesos, según sugieren dos estudios realizados con animales.
El primero de los estudios -llevado a cabo por investigadores de la Universidad A&M de Texas (EE.UU.)- analiza si el abuso del alcohol en las etapas de madurez y adolescencia causa efectos similares....
La ambliopía u ojo vago de los niños de mayor edad puede corregirse en muchos casos con Acupuntura. Al menos así lo aseguran los autores de un estudio efectuado conjuntamente por la Universidad de Shantou y la Universidad China de Hong Kong recién publicado en Archives of Ophthalmology....
Un grupo de investigadores del Hospital Great Ormond Street y del Instituto para la Investigación del Cáncer –ambos en Londres- se aliaron hace unos meses con expertos de la Universidad de Oxford para analizar el singular caso de dos hermanas gemelas de cuatro años de edad –Olivia e Isabella Murphy–...
La revista Journal of Clinical Investigation afirma que se ha descubierto una “proteína” capaz de contrarrestar la reproducción de células cancerosas en pacientes con melanomas (cáncer de piel) -uno de los cánceres más graves puesto que se desarrolla a gran velocidad- que podría llegar a utilizarse como “vacuna”...
Investigadores de la Universidad de Florida Sur (EE.UU.) han descubierto que las células-madre del cordón umbilical (células primarias que pueden convertirse en cualquier tipo de células) pueden ayudar al cerebro a recuperarse de los daños producidos por una embolia....
Los padres británicos podrán congelar las células del cordón umbilical de sus bebés y guardarlas por si en el futuro el bebé desarrolla alguna enfermedad que éstas puedan ayudar a combatir....
Las reposiciones de plasma, normalmente empleadas para combatir otras enfermedades, se han revelado como un esperanzador remedio para los pacientes aquejados de esclerosis múltiple según una investigación realizada por profesionales de la Clínica Mayo de Nueva York y que ha sido publicada en la revista especializada Annals of Neurology....
Inicio / Noticias / Número 30 / El cordón umbilical puede ayudar a combatir la leucemia en adultos
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.