Hoy se acepta científicamente que el máximo número de ciclos recomendable en una PCR es de 30, que entre 30 y 35 hay una zona “gris” en la que no se puede establecer con certeza un resultado y que por encima de 35 la posibilidad de falsos positivos aumenta exponencialmente....
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
Muchas personas que recibieron la vacuna de AstraZeneca sufrieron nada más recibirla Síndrome de Guillain-Barré, enfermedad que se caracteriza porque el sistema inmune ataca al sistema nervioso periférico pudiendo ello dar lugar a polirradiculopatía desmielinizante,...
La propuesta que a mediados de mayo hizo la Comisión de Salud Pública al Ministerio de Sanidad español de inocular la vacuna de Pfizer/BioNTech a quienes se pusieron la primera dosis de la vacuna de AstraZeneca/Universidad de Oxford demuestra que en España se ha llegado en el ámbito sanitario al esperpento....
La chipriota Stella Kyriakides, Comisaria Europea de Salud y Seguridad Alimentaria desde 2019, ha sido acusada de soborno por el periodista, parlamentario y empresario húngaro Miklos Omolnar en un vídeo subido a su blog Feketen Feheren (Blanco y Negro) del que rápidamente se hicieron eco medios internacionales....
El gobierno del estado norteamericano de Connecticut avisó en secreto a los trabajadores de su sistema sanitario de que las vacunas para la Covid-19 son peligrosas y pueden incluso llevar a la muerte....
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y el gobierno alemán de Ángela Merkel han llegado a un acuerdo para crear en Berlín un nuevo centro denominado The Hub para prevenir,...
Un equipo de investigación dirigido por el doctor Eduardo Insignares-Carrione ha confirmado que el dióxido de cloro es eficaz en el tratamiento de la Covid-19....
La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció a primeros de febrero pasado que los positivos de las PCR que se hacen con más de 30 ciclos de amplificación tienen una «alta probabilidad» de ser en realidad falsos positivos....
El equipo médico de un hospital de Florida (Miami, EEUU) ha logrado hacer desaparecer un cáncer de mama con metástasis generalizada -incluidos tumores del tamaño de pelotas de tenis en el hígado- que había sido calificado de «incurable» ¡cultivando linfocitos-T extraídos de la propia paciente e inyectándoselos luego!...
El Parlamento Vasco aprobó por unanimidad en octubre pasado una proposición no de ley en la que se insta al Gobierno Vasco a que se adhiriera a la Resolución 1815 aprobada el pasado mes de mayo de 2011 por la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa -que advierte del riesgo potencial de las radiaciones electromagnéticas-,...
Emile Devey, Presidente y Director General de la filial española de Laboratorios Boiron, falleció de cáncer el pasado jueves 6 de noviembre en el Hospital de Bayona a los 58 años de edad....
Las infusiones de mate hacen aumentar en el organismo la cantidad de algunas de las enzimas antioxidantes más importantes -en especial la enzima paraoxonasa-1- y ello lleva a una disminución del llamado colesterol “malo”...
Con un novedoso tratamiento genético
Investigadores de la Universidad de Pensilvania (EE.UU.) han conseguido restablecer la visión de varios perros tras inyectarles nuevos genes en los ojos....
Inicio / Noticias / Número 249 / ¡El gobierno vasco reconoce que las PCR de sus laboratorios se hacen con 35-40 ciclos!
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.