y esomeprazol
La ingesta prolongada de omeprazol y/o esomeprazol -dos inhibidores de la bomba de protones- puede provocar déficit de vitamina B12 y ello dar lugar a numerosas patologías;...
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
Un grupo de investigadores de la Escuela de Medicina Icahn de Mount Sinaí en Nueva York (EEUU) dirigido por Adolfo García-Sastre afirma haber identificado,...
Un equipo de investigación conjunto del A&M AgriLife Research de Texas y del Buck Institute for Research on Aging de Novato (California) asegura que la ingesta regular de ibuprofeno podría aumentar en varios años la esperanza de vida de los seres humanos porque han constatado que así acaece ¡con la mosca de la fruta y algunos gusanos!...
Los niños siguen siendo sometidos a pruebas radiológicas innecesarias perjudicando claramente su salud.
Así lo constata un nuevo estudio realizado en Estados Unidos por un equipo de investigadores de la Clínica Mayo de Rochester (Minnesota,...
El pasado mes de diciembre se constituyó en Madrid la Asociación Española de Médicos Integrativos, entidad que nace con el objetivo de agrupar a los profesionales y especialistas médicos españoles que cada vez en mayor número manejan a diario no sólo la medicina convencional sino las llamadas medicinas complementarias o alternativas (Medicina biológico-naturista, ...
Invitada por la Comisión de Jóvenes del Club Siglo XXI y presentada por el ex Ministro de Justicia Alberto Ruiz Gallardón la doctora Almudena Ramón Cueto,...
Los filtros ultravioleta de las cremas solares igualmente presentes en muchos productos de higiene y cosmética como conservantes bactericidas y fungicidas, los parabenos y las benzofenonas,...
El uso frecuente de inhibidores de la bomba de protones como el omeprazol, el lansoprazol, el esomeprazol, el pantoprazol o el rabeprazol, de consumo habitual para tratar la acidez y el reflujo gastroesófagico,...
Un nuevo estudio que acaba de publicarse en el International Journal of Occupational and Environmental Health con el título Evidencias epidemiológicas de riesgos para la salud de las antenas y estaciones base de telefonía móvil constata una vez más que las radiaciones electromagnéticas pueden dañar la salud y las actuales normas internacionales son insuficientes para proteger a ...
Los llamados «inhibidores de la bomba de protones» en el estómago que con tanta tranquilidad injustificada recetan algunos médicos para “regular” la acidez -evitan en un 80% la secreción de ácido clorhídrico por las células oxínticas de la mucosa gástrica- en casos de dispepsia,...
Decenas de millones de personas viajan en avión cada año y, por tanto, el peligro de transmitir infecciones de un continente a otro es cada vez mayor....
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.