El Príncipe de Gales pidió a Christopher Smallwood –conocido ex asesor económico del Barclays Bank– que elabore un informe sobre la eficacia real de las llamadas medicinas alternativas y cuánto podría ahorrarse el sistema sanitario británico si se incluyeran en él....
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
La infusión del llamado Factor Neurotrófico de Células Gliales (GDNF por sus siglas en inglés)en el cerebro -concretamente en la sustancia nigra- hace que las fibras nerviosas encargadas de producir dopamina broten de nuevo en los enfermos de Parkinson ymejoren notablemente sus habilidades motoras,...
Entre ellas la esclerosis múltiple
La vacuna contra la hepatitis B podría ser la causa de las enfermedades desmielinizantes autoinmunes, entre ellas la esclerosis múltiple. Así lo asegura al menos Fisher Bonnie Dunbar,...
Acaba de constituirse la Asociación Española de Candidiasis cuyo objetivo es dar a conocer esta enfermedad a la sociedad y ayudar a quienes la padecen....
Bolivia ha dado un más que interesante paso adelante al crear en el seno del Ministerio de Salud la Dirección General de Medicina Tradicional e Interculturalidad,...
Un nuevo producto inyectable cubano -denominado Citoprot-P– ha demostrado notable eficacia en el tratamiento de las úlceras del denominado “pie diabético” evitando incluso su amputación en estadios avanzados....
La aspirina no previene ni el cáncer ni las enfermedades cardiovasculares como intentaban hacernos creer y esta revista ya había denunciado en varias ocasiones. Así...
El diario español El Pais publicó el pasado 30 de agosto un texto firmado por Manuel Ansede cuyo llamativo título fue Las ‘medicinas alternativas’ aumentan hasta un 470% el riesgo de muerte en pacientes de cáncer añadiendo en el subtítulo: Un estudio alerta del uso de pseudoterapias con plantas,...
En virtud de la nueva Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias recientemente aprobada por el Ministerio de Sanidad y Consumo así como por un real decreto aprobado el pasado verano todos los centros sanitarios en los que se aplican terapias no convencionales -como la Naturopatía,...
El nivel de proteína C reactiva –y basta para ello un simple análisis de sangre- es un indicativo más fiable del riesgo de tener un infarto que el nivel de colesterol....
Mientras la OMS propone vigilar el uso de las medicinas naturales
El Ministerio de Sanidad y Consumo está decidido a regular por fin en España las llamadas medicinas alternativas o complementarias -Homeopatía,...
CREAN EL “SALÓN DE LA VERGÜENZA”
Un experto sobre contaminación ambiental británico acaba de tener la brillante idea de publicar una lista con las compañías inglesas y galesas más «sucias»....
La Eurocámara ha aprobado un informe de una comisión parlamentaria que modifica la propuesta de directiva sobre los organismos genéticamente modificados. Las enmiendas aprobadas hacen referencia a la obligación de informar en el etiquetado de los productos si contienen estas substancias....
Inicio / Noticias / Número 76 / El Príncipe de Gales quiere conocer la eficacia real de las medicinas alternativas
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.