Tomar moderadamente el sol es absolutamente necesario para una buena salud, entre otras cosas porque hacerlo permite al organismo fabricar vitamina D ¡y es ésta la que se encarga de activar los linfocitos T!...
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
Son cada vez más los investigadores que reconocen ya abiertamente la ineficacia de los tratamientos convencionales para el cáncer. El último ha sido Max Wicha quien recientemente ha afirmado en Pittsburgh que con frecuencia no sólo no funcionan sino que contribuyen a empeorar la situación....
GlaxoSmithKline sabe desde hace años que Avandia puede provocar ataques cardíacos
En marzo del 2008 (nº 103) publicamos un extenso y demoledor artículo –léalo en nuestra web: www.dsalud.com–...
La Momordica charantia -conocida popularmente en España como melón amargo, calaica ocundeamor chino- inhibe in vitro el crecimiento de las células malignas de los tumores de mama evitando su proliferación....
Tras analizar los datos recopilados durante 36 años el equipo del Dr. Edward Livingston -del Centro Médico del Sudoeste dependiente de la Universidad de Texas (EEUU)- ha llegado a la conclusión de que la apendicitis podría causarla una infección vírica....
Las mujeres que siguen la llamada Terapia de Reemplazo Hormonal (TRH) o Terapia Hormonal Sustitutiva combinando estrógeno con progestina -versión sintética de la progesterona- tienen más riesgo de desarrollar cáncer de pulmón según un nuevo estudio dirigido por el Dr....
La vitamina B3 o niacina podría ayudar a recuperar la función cerebral tras un accidente cerebrovascular; al menos así se ha comprobado en ratas por un grupo de investigadores del Hospital Henry Ford de Detroit (Michigan,...
Un ayuno prolongado ayuda a recuperarse al sistema inmune incluso permitiendo su regeneración por las células madre; al menos así parece haberlo constatado en ratones un equipo de científicos de la Universidad de Carolina del Sur (EEUU) coordinado por Valter Longo en un estudio que acaba de publicarse en Cell Stem Cell....
Madrid acogerá el próximo 12 de Abril el Congreso de Nutrición Celular Activa que cada año organiza en España el laboratorio internacional francés Nutergia y que esta vez lleva como subtítuloMicronutrición para el sistema inmune y coadyuvante al cáncer....
Un grupo de investigadores italianos, tras revisar tres ensayos de tratamiento de quimioterapia en cáncer de pulmón de células pequeñas, ha llegado a la conclusión –el trabajo lo publica The Lancet–...
Un grupo de científicos españoles asegura que la activación de una proteína por las células cancerosas es lo que permite que el cáncer se desarrolle al lograr que el sistema inmune no las ataque....
En un experimento español con ratones
Un equipo de científicos del Centro de Ciencias Medioambientales -perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)- dirigido por el doctor Antonio Bru acaba de demostrar en un experimento con ratones hecho en colaboración con investigadores del Hospital Clínico San Carlos de Madrid que basta administrar durante dos meses un potenciador del sistema inmune que induzca en el cuerpo la generación de neutrófilos para impedir el crecimiento de tumores cancerígenos....
Las concentraciones de genisteína sérica que contienen algunos preparados alimenticios infantiles de soja pueden producir anomalías en el timo y provocar un deterioro del sistema inmune,...
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.