La Sala Primera del Tribunal Supremo ha desestimado la demanda que interpuso la Fundación Salud y Naturaleza contra el ministro de Ciencia e Innovación Pedro Duque por sus ofensivas declaraciones sobre las terapias naturales....
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
El Juzgado Central de lo Contencioso Administrativo nº 3 de Madrid ha admitido a trámite el recurso interpuesto el pasado 11 de diciembre por la Fundación Terapias Naturales contra el Real Decreto 717/2019,...
La Unió de Llauradors, organización profesional agraria mayoritaria de Valencia, afirma en un estudio que acaba de dar a conocer que en los cítricos procedentes de Sudáfrica han hallado más de 50 productos fitosanitarios prohibidos en la Unión Europea -básicamente plaguicidas- por lo que exigen la suspensión inmediata de su importación ya que no cumplen las exigencias de seguridad alimentaria....
Iñigo San Millán, profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad de Colorado (EEUU), asegura que el lactato que se produce al consumir glucosa puede provocar que una célula mutada se vuelva cancerosa y luego se propague....
Así lo postula tras estudiar a personas con la enfermedad de Huntington un equipo conjunto de investigadores la Universidad de Manchester (Reino Unido) -en la que trabaja el autor principal del trabajo,...
Llamada Inclisiran la ha desarrollado Novartis
El Servicio Nacional de Salud de Reino Unido ha aceptado que Novartis pruebe en humanos una vacuna bautizada como Inclisiran que según la multinacional ¡reduce el «colesterol malo»!...
La Dirección General de Mercado Interior de la Comisión Europea ha admitido a trámite una demanda interpuesta por la Sociedad Española de Acupuntura Médica (SAME) contra el Gobierno español por coartar el libre ejercicio de la acupuntura médica infringiendo con ello la libre circulación de mercancías,...
La Fundación Terapias Naturales ha presentado ante la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo una acción de protección jurídica del honor civil contra el ministro en funciones de Ciencia,...
Gesine Klein y Christiaan Mol -Presidente y Secretario General respectivamente de la Coalición Europea de Productos Homeopáticos y Antroposóficos– enviaron -y publicaron- el pasado 20 de noviembre una Carta Abierta al Presidente del Gobierno Pedro Sánchez sobre el denominado Plan para la protección de la salud frente a las pseudoterapias»....
Llamativa «ingenuidad» del Ministro de Ciencia
El Instituto de Salud Carlos III va a elaborar un “documento oficial” en el que se dictaminará qué disciplinas terapéuticas son «pseudociencias» y hacen «promesas que no son válidas”....
Los datos indican que en 2016 murieron solo en Estados Unidos unas 64.000 personas por consumir analgésicos opiáceos como la morfina, la codeína, la buprenorfina, la oxicodona,...
contra el Dr. Joan Ramon Laporte
Como nuestros lectores recordarán, en enero se celebró la vista oral por la querella que la multinacional Merck Sharp &...
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.