El transplante de tejido de placenta al ojo parece ser una forma efectiva de reparar ciertos tipos de lesiones en la córnea, según publican varios investigadores de Florida (EE.UU.) en el British Journal of Ophthalmology....
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
Tanto la cúrcuma que forma parte del curry -que en realidad no es una especia sino una mezcla de varias- como el té podrían ser supresores naturales de los tumores....
El riesgo de muerte súbita de los niños puede aumentar si se les mantiene demasiado calientes, según un estudio de la Fundación para el estudio de la muerte infantil....
El aceite de pescado alivia los síntomas de la artritis reumatoide e, incluso, se cree que puede ayudar a prevenir las enfermedades coronarias, según las investigaciones del Institute of Food Research británico....
Ver gusanos en una herida es un espectáculo desagradable. Sin embargo, se ha descubierto que tienen efectos muy beneficiosos en las heridas pues contribuyen a eliminar los tejidos muertos,...
Científicos de la Universidad Tongji de Shangai (China) han creado una nueva pintura para paredes que tiene la capacidad de generar la temperatura adecuada en los edificios....
Es efectiva para aliviar los dolores
La glucosamina -un agente químico basado en la glucosa y producido por el cuerpo de forma natural- puede mitigar los dolores y la inflamación que produce la artritis e,...
Un grupo de científicos del Sanford Burnham Prebys Medical Discovery Institute (SBP) de Estados Unidos coordinado por Erkki Ruoslahti ha descubierto que existe un péptido compuesto por cuatro aminoácidos -cisteína,...
Un equipo del madrileño Hospital 12 de Octubre dirigido por Ana Isabel Flores ha descubierto un nuevo tipo de células-madre en el mesénquima de la placenta que se encuentra entre las embrionarias y las adultas y “podrían tener –según afirma ésta-un gran potencial terapéutico en enfermedades inmunológicas,...
Podría solucionar casos de ceguera hoy incurables
Investigadores californianos han conseguido generar tejidos oculares en laboratorio y los han transplantado con éxito a cinco pacientes con ceguera....
La práctica de la Acupuntura -que goza de gran aceptación en países como Estados Unidos, donde se realizan unos 10 millones de tratamientos cada año- no es siempre inocua....
Expertos de la Universidad de Washington han desarrollado una nueva terapia mediante realidad virtual para ayudar a los pacientes a soportar el dolor.
El método,...
Investigadores estadounidenses han realizado un estudio en el que aseguran que las operaciones en las que se queman tejidos del corazón para eliminar los problemas de ritmo cardíaco suelen tener excelentes resultados y pocos riesgos,...
Inicio / Noticias / Número 29 / El tejido de la placenta ayuda a la curación de lesiones oculares
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.