El veredicto del Tribunal de Justicia Europeo respecto a la Directiva sobre Complementos Alimenticios -que fue dado a conocer a mediados de julio pasado- restringe de tal modo su aplicación que puede decirse que la temida retirada masiva en toda Europa de productos elaborados a base de vitaminas,...
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
El terapeuta coreano Han Dong Kyu ha decidido seguir tratando a sus pacientes con las técnicas milenarias que a lo largo de más de 20 años ha venido utilizando a pesar de tener en este momento abierto un procedimiento judicial por el que le fue cerrada su anterior consulta....
La Consejería de Salud de la Generalitat prevé regular mediante un decreto el sector de las terapias naturales en la primavera de 2006 por lo que todos los centros donde se practiquen en Cataluña tendrán que estar autorizados y los profesionales tener su título homologado....
La comunicación neuronal no se produce sólo a través de las sinapsis como se afirmaba hasta ahora sino que las células nerviosas también liberan neurotransmisores al margen de ese proceso....
La Asociación Española contra el Cáncer (AECC) y la Sociedad Española de Oncología Médica han reaccionado con tal nerviosismo ante el descubrimiento de Antonio Brú...
El Gobierno de Estados Unidos puso en marcha a principios de verano una investigación para comprobar si las grandes multinacionales farmacéuticas han cometido fraude subiendo los precios de numerosos fármacos subvencionados por el Estado a través de los programas Medicaid y Medicare....
El cáncer causa cada año en el mundo la muerte de casi 7 millones de personas. Y la cifra aumenta sin parar. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha decidido pues elaborar una estrategia mundial de lucha contra la enfermedad ya que todo indica que el número de muertes aumentará...
La medicina natural lleva décadas soportando la presión de la industria farmacéutica sobre los legisladores europeos para impedir su consumo. Al punto de que ha habido un auténtico acoso policial y legislativo sobre los fabricantes de suplementos alimenticios y productos a base de plantas a los que se consiguió...
Piden que se condene a España por prohibir los productos a base de plantas
Jan Mazák,Abogado General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE),...
La Comisión Europea ha terminado llevando a España ante el Tribunal de Justicia de la Comunidad Europea por prohibir importar productos elaborados con plantas de otros estados miembros ya que viola la libre circulación de mercancías que rige en el mercado comunitario....
El Parlamento Europeo ha aprobado el código comunitario sobre medicinas homeopáticas y basadas en hierbas en el que se permite la mezcla de ingredientes vegetales activos con minerales y vitaminas....
El Parlamento Europeo ha aprobado el código comunitario sobre medicinas homeopáticas y basadas en hierbas en el que se permite la mezcla de ingredientes vegetales activos con minerales y vitaminas....
El Parlamento Europeo adoptó a finales de mayo una nueva directiva sobre la venta, comercialización y producción de tabaco fijando normas sobre los aditivos, las sustancias adictivas y la publicidad engañosa....
Inicio / Noticias / Número 75 / El Tribunal de Justicia Europeo se pronuncia respecto a la Directiva sobre Complementos Alimenticios
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.