El uso regular de tintes capilares permanentes -no los semipermanentes ni los temporales- duplica el riesgo de desarrollar cáncer de vejiga. Siendo más peligrosos los tintes oscuros que los claros....
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
La Agencia Española del Medicamento del Ministerio de Sanidad decidió el pasado día 10 de septiembre suspender la comercialización de 15 productos para las varices y restringir el uso de otros 13 tras reevaluar el Comité...
Un equipo norteamericano de investigación conjunto de la Escuela de Medicina de Harvard y del Brigham and Women’s Hospital asegura que la artritis reumatoide –una de las enfermedades autoinmunes cuya causa se desconoce- se produce cuando el sistema inmune ataca un carbohidrato que produce naturalmente el organismo: el glucosaminoglucano (GAG),...
Los oncólogos llevan años afirmando que las mujeres con mutaciones en los genes BRCA1 o BRCA2 tienen el doble de probabilidades de sufrir un cáncer de mama,...
En lo que parece un nuevo intento de desprestigiar los productos naturales que no se pueden patentar pero que hacen la competencia a medicamentos de peores resultados, ...
Las almendras pueden ayudar a reducir la cantidad de colesterol 'malo' (LDL) en las personas con niveles altos y disminuir así el riesgo de padecer afecciones coronarias,...
Los anticancerosos más recientes no obtienen mejores resultados que los anteriores, no tienen tampoco menos efectos secundarios y, encima, son más caros. Vamos, que no aportan ventaja alguna....
Hacer ejercicio de forma regular disminuye la posibilidad de desarrollar una enfermedad hepática grasa no alcohólica y, por tanto, de sufrir cáncer en el hígado; al menos así...
Un reciente estudio efectuado por investigadores finlandeses que acaba de concluir demuestra que el uso de teléfonos móviles durante 10 años o más aumenta hasta un 40% la posibilidad de desarrollar un tumor cerebral -concretamente un glioma–...
Los fumadores que llevan largo tiempo consumiendo más de 20 cigarrillos al día tienen mayor riesgo de padecer artritis reumática que el resto de la población....
Se aconseja reducir su uso a partir de los siete meses
Investigadores finlandeses han descubierto que el uso frecuente del chupete aumenta el riesgo de padecer otitis,...
Comer a menudo aperitivos salados, carne y pescado aumenta el riesgo de desarrollar un cáncer de estómago; en cambio, consumir habitualmente verduras reduce ese peligro....
Tanto nacer con poco peso como la obesidad en edad adulta son factores que aumentan el riesgo de padecer asma. Así lo aseguran al menos los autores de un estudio realizado por las facultades de Medicina de Londres y de la de Saint Thomas tras recopilar los historiales médicos de 9.000 personas nacidas en la misma semana de Abril de 1970....
Inicio / Noticias / Número 43 / El uso regular de tintes permanentes de pelo duplica el riesgo de padecer cáncer de vegija
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.