En la actualidad la población mundial está cifrada en 6.000 millones de personas y se prevé que en el año 2050 seamos 10.000 millones de humanos los que poblemos la Tierra....
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
Una compañía británica acaba de desarrollar un inhalador de marihuana -parecido al que utilizan los pacientes de asma- para aliviar el dolor de quienes sufren enfermedades crónicas y que dosifica la cantidad de droga a fin de no provocar un efecto demasiado fuerte en el enfermo....
Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Stanford (California) sugiere que el cáncer podría inactivar el sistema inmunológico humano haciendo que las células cancerígenas se extiendan por todo el cuerpo....
Según un estudio hecho en Málaga
Muchos niños están sometidos a un tratamiento inadecuado para corregir sus problemas de los pies, lo que incrementa el riesgo de deformaciones y complicaciones posteriores....
Cambia la escala de valores
Triunfar en el trabajo -en el caso de los hombres- o ser «una buena esposa» -en el de las mujeres-, roles asumidos por muchas generaciones,...
Los accidentes de coche son la tercera causa de muerte e ingresos hospitalarios en la Unión Europea, precedida sólo por el cáncer y las enfermedades del corazón....
Científicos estadounidenses de la Universidad de Carolina del Norte han desarrollado con éxito un nuevo tratamiento para la hemofilia A gracias a la modificación genética de un virus que permite la producción del factor VIII y su mantenimiento durante 11 meses con tan sólo una aplicación....
El cáncer le cuesta a Europa ¡124.000 millones de euros al año! Así lo afirma al menos un análisis efectuado en la Universidad de Oxford (Reino Unido) por Ramón Luengo-Fernández que se dio a conocer en el Congreso Europeo de Oncología (ESMO) celebrado a primeros de octubre pasado en Viena (Austria)....
Los hospitales públicos españoles debían a la industria farmacéutica a 31 de diciembre de 2011 ¡más de 6.300 millones de euros! según Farmaindustria que denuncia que las comunidades autónomas tardan de media en pagar 525 días -algunas más de 800- cuando la ley establece un plazo máximo de 50....
La industria farmacéutica, encantada
Ya hay diecinueve millones de españoles que padecen ¡enfermedades crónicas! Así se asegura en un informe titulado El paciente en España que,...
En previsión de un supuesto ataque bioterrorista
El gobierno español ha comprado 2 millones de vacunas contra la viruela ante la “sospecha” de que tanto Irak como otros países “pudiesen conservar ilegalmente cepas del virus” y“en previsión de que pudiera producirse un ataque bioterrorista con él”....
Un niño británico de 11 años, víctima de daños cerebrales por negligencia médica durante su nacimiento, va a recibir una compensación económica de 2 millones de libras (unos 540 millones de pesetas) a pesar de que ha sido capaz de caminar de nuevo....
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.