La política sanitaria mundial la determina un grupo de agencias estadounidenses
Número 128 - Junio 2010
Tiempo de lectura: 20 minutos
Número 128 - Junio 2010
Tiempo de lectura: 20 minutos
Los Centros para el Control de las Enfermedades (CDC) en colaboración con los Institutos Nacionales de Salud (NIH), la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) y otras agencias gubernamentales estadounidenses son quienes establecen las definiciones clínicas de las llamadas “enfermedades”, fijan los instrumentos de diagnóstico y deciden las estrategias de prevención y tratamiento de todas las patologías así como los protocolos de seguimiento y control de los enfermos. Mientras, una rama poco conocida -el Servicio de Inteligencia de Epidemias (EIS)– mantiene una tupida red de agentes integrados en universidades, fundaciones, colegios profesionales, asociaciones, medios de comunicación y altos puestos (...)

Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.