Que el cobre –al igual que la plata- es capaz de destruir por simple contacto el 99% de las bacterias, hongos, ácaros y virus patógenos que afectan al ser humano lo explicamos ampliamente hace un par de números (concretamente en el nº...
Suscríbase para seguir leyendo
Este texto solo está disponible para suscriptores.
Un grupo de científicos del Laboratorio de Inmunología Viral del Instituto Oswaldo Cruz de Brasil afirma haber demostrado –el trabajo se ha publicado en Internacional Immunopharmacology–...
Podrá usarse en alimentos y piensos
La Comisión Europea ha autorizado la importación del maíz genéticamente modificado GA21-comercializado por la empresa suiza Syngenta–...
Un equipo de científicos estadounidenses integrado por investigadores de la Duke University, la Miami University y el Udall Parkinson's Disease Research Center of Excellence y dirigido por Dana Hancock acaba de terminar un trabajo que ha sido publicado en la revista BMC Neurology y establece la conexión entre los pesticidas y el Parkinson....
Un grupo de investigadores del Instituto Nacional de Investigaciones Agronómicas (INRA) de Francia ha identificado una bacteria que habita en los seres humanos y es capaz de eliminar el colesterol en el intestino grueso....
El cobre –al igual que la plata- es capaz de destruir el 99% de las bacterias, hongos, ácaros y virus patógenos que afectan al ser humano por lo que es un material idóneo para la fabricación de las mesas quirúrgicas,...
Serán sometidos a un nuevo lavado de cerebro… y quizás a un centrifugado
Más de 25.000 oncólogos se han congregado en Orlando (EEUU) con motivo de la reunión anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO),...
Los cigarrillos Marlboro fabricados en Estados Unidos tienen en general más nitrosaminas -sustancias que provocan cáncer- que los cigarrillos de otras marcas fabricados en otros 21 países productores y consumidores,...
Algunas compañías farmacéuticas organizan año tras año -en todo el mundo- reuniones con los periodistas para explicar lo importante que es su labor y la necesidad de concienciar a través de sus medios a los gobiernos de que les ayuden económicamente....
Greenpeacepresentó a finales de Enero en Montreal (Canadá) un documento en el que denuncia las irregularidades cometidas por el Gobierno estadounidense al permitir la liberación de bacterias potencialmente dañinas para el medio ambiente y la salud....
La Administración de Fármacos y Alimentos de Estados Unidos acaba de aprobar un nuevo antibiótico para combatir las bacterias más resistentes a los tratamientos. Fabricado por los laboratorios Rhone-Poulenc Rorer,...
Inicio / Noticias / Número 105 / Estados Unidos reconoce que el cobre es un potente agente antimicrobiano
¿Conoce las llamativas propiedades terapéuticas de la ortiga verde?
La medicina natural tradicional conoce desde hace milenios las numerosas propiedades terapéuticas de la ortiga verde y, sin embargo, la medicina moderna la relegó al ostracismo hasta hace apenas unos años, cuando unos investigadores se interesaron por ella y se sorprendieron al descubrir su amplio arsenal de principios activos. Fue entonces cuando la industria farmacéutica comenzó a estudiarla también y va confirmando, poco a poco, que posee efectivamente las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, analgésicas, antiulcerosas, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, galactógenas y antidiarreicas que la literatura médica herbal le había otorgado hace ya muchos siglos. Pues bien, resulta que además puede llevar a la apoptosis a las células cancerosas –es decir, a su autodestrucción o “suicidio”– lo que podría convertirla en una terapia alternativa a los ineficaces y iatrogénicos tratamientos oncológicos actuales.Se lo contamos.