El dolor de la osteoartritis viene tratándose desde hace cientos de años por herboristas y naturópatas con extracto de jengibre a pesar de lo cual muchos médicos dudaban de su eficacia porque no se había efectuado ningún estudio científico sobre su eficacia real....
Una nueva técnica de proceso de imágenes conocida como tomografía por proyección óptica (OPT) y que produce imágenes tridimensionales de alta resolución va a permitir una visualización sin precedentes de la estructura de los tejidos....
Una de las principales actividades del cuerpo humano, guardar y procesar los alimentos que come, ha sido hasta hoy un proceso bastante desconocido. De hecho,...
El Servicio Nacional de Salud británico ha comenzado a distribuir gratuitamente una tira que permite a los pacientes comprobar el tiempo de coagulación de su sangre antes de tomar medicamentos anticoagulantes....
Una empresa inglesa de instrumentación médica ha desarrollado un kit de alta tecnología que reduce notablemente el riesgo de fallos en los transplantes de córnea. Desarrollado tras varios años de investigación por la compañía Genesis,...
Un equipo conjunto de investigadores del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBMSO) y del Instituto de Salud Carlos III dirigido por el catedrático de Microbiología de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) Luis Carrasco ha constatado que en la sangre de los pacientes con enfermedades neurológicas como el alzheimer y la esclerosis múltiple así...
La ingesta de paracetamol durante mucho tiempo puede llevar ¡a la muerte! incluso tomando cantidades pequeñas ya que puede producir una sobredosis peligrosa y difícil de diagnosticar....
Permanecer sentado ante un ordenador muchas horas puede ocasionar trombosis, según advierte un trabajo efectuado por investigadores neozelandeses dirigido por Richard Beasley -del Instituto de Investigación Médica de Nueva Zelanda- que publica European Respiratory Journal....
Así lo afirma un biólogo danés
El biólogo danés Armand Leroi cree que las personas bajas podrían estar genéticamente dotadas para vivir más tiempo que las altas....
El estrés es sano siempre que no genere una presión excesiva o se prolongue demasiado en el tiempo ya que se trata de una reacción básica a los desafíos y constituye un “motivador”...
Jesús García Blanca: “No existen virus causantes de enfermedades”
La reciente aparición del libro Vacunas y antibióticos. Una reflexión crítica supone un nuevo e importante revés para quienes aun creen que los virus y bacterias son la causa de las llamadas enfermedades infecto-contagiosas. Hace unos días publicamos en una primera parte las reflexiones que al respecto quiso hacernos uno de sus autores, el doctor Enric Costa Vercher, y en esta ocasión hablamos sobre ello con el segundo autor: el conocido investigador social Jesús García Blanca, probablemente la persona que más ha contribuido a desvelar la farsa de la Covid-19 y la inexistencia del SARS-CoV-2, supuesto virus al que muchos atribuyen una pandemia que en realidad nunca ha existido. Somos conscientes de que quienes lean estas afirmaciones por primera vez pensarán que quienes así hablan dicen tonterías… pero es que en el ámbito sanitario –como en muchos otros– gran parte de las verdades oficiales que han sido ampliamente asumidas socialmente carecen en realidad del más mínimo fundamento. Si quiere comprobarlo, siquiera parcialmente, no tiene más que leer este artículo.